Por Eric Corrales 21 de octubre de 2025, 22:08 PM

La Red Sismológica Nacional (RSN) determinó que el sismo que sacudió parte del país esta noche tuvo su origen a 25 kilómetros al sur de Quepos, Pacífico Central.

El reporte actualizado de la RSN indica que su magnitud fue de 6.1.

Por su parte, el Sinamot afirmó que el temblor "no representa amenaza de tsunami para el país".

Guillermo Arrieta, del Medio Quepos para el Mundo, conversó con Jeudy Mora, vicealcalde de Quepos quien detalló cómo atendieron la emergencia.

“Casi a las 10 pm sentimos un sismo bastante fuerte, fue muy largo y tiene a la población muy alarmada, los comités de emergencia se activan, cocal, naranjito y cerros se fue el fluido eléctrico y objetos caídos y ahorita tenemos el comité municipal de emergencia abierto para cualquier cosa, hacer un llamado a la población de que estén tranquilos”, explicó Mora.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que, de acuerdo con los reportes de los Comités de Emergencias, el sismo fue sentido en todo el territorio nacional.

Preliminarmente, se reporta caída de objetivos, principalmente en comercios y viviendas de la zona de Quepos y la Zona de Los Santos.

Además, problemas de fluido eléctrico en sectores de Jacó, Parrita y Quepos. A través del Sistema de Emergencias del 9-1-1 también se informó que se reciben reportes de caída de objetivos.

Según explicó Marino Protti, sismólogo del Ovsicori, “es un sismo que la profundidad es de unos 20 km y podría estar asociado al contacto dentro placa de Cocos y parte superior de placa de Panamá”.

Además, explicó que este tipo de ismos en la placa superior de Panamá son muy variables y no se conoce cuál puede ser su comportamiento, hasta horas después de estudiarlo.

“Es un sismo importante de magnitud cercana a 6, tenemos varias réplicas con magnitudes superiores a 2, vamos a determinar bien la profundidad del evento principal”, acotó.

WhatsAppTeleticacom