Guerra de bandas en el sur de San José deja ya al menos 100 víctimas
La mayoría de los crímenes tienen como móvil un ajuste de cuentas o venganza, pero también se incluyen muertes de inocentes.
Los conflictos entre los principales grupos criminales de San José han cobrado más de 100 víctimas en los últimos dos años.
La guerra entre bandas al sur de la capital, que tiene como escenarios los cantones de Desamparados, Alajuelita y Aserrí y distritos como Hatillo o San Sebastián, ha llenado de muerte y dolor a más de un centenar de familias (vea video adjunto de Telenoticias).
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), del 2023 a la fecha esa es la cantidad de homicidios que vinculan con los conflictos entre las principales bandas que se disputan territorios.
La mayoría de los crímenes tienen como móvil un ajuste de cuentas o venganza, pero también se incluyen muertes de inocentes.
Un ejemplo es el caso de un vecino de San Carlos, quien la madrugada del 22 de enero fue atacado a balazos solo por estar cerca de un punto de venta de drogas que se disputan las bandas de “Los Lara" y “Los Myrie”.
El golpe que el OIJ le dio recientemente a la estructura de “Los Myrie” en Alajuelita o el asesinato del líder de la banda “Los Gemelos” en Aserrí esta semana, supone una escalada de violencia entre las bandas que se mantienen en la zona disputando territorios.
La policía teme que esos conflictos generen más muerte en violencia al sur de San José.