Por Mónica Matarrita |14 de mayo de 2025, 20:09 PM

En los últimos 10 meses, los delincuentes han sustraído 1.100 millones de colones mediante el hurto de celulares (ver video adjunto de Telenoticias).

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el interés por estos dispositivos radica en la posibilidad de acceder a cuentas bancarias a través de SINPE Móvil.

El robo de celulares con el propósito de vaciar cuentas bancarias es una nueva modalidad delictiva. Los delincuentes extraen la tarjeta SIM del teléfono sustraído y la colocan en otro dispositivo. De este modo, aunque el equipo tenga contraseña o reconocimiento facial, también resulta crucial conocer el PIN del chip.

Si el teléfono está vinculado a una cuenta bancaria, los criminales pueden efectuar transferencias antes de que la víctima denuncie el robo.

Método de hurto más común

El método más utilizado para sustraer celulares es conocido como "sombras". Consiste en usar una sombrilla o un suéter sobre el brazo para acercarse a la víctima y tomar el teléfono sin ser detectado.

Según el OIJ, desde enero hasta la fecha se han contabilizado 1.851 denuncias bajo esta modalidad. En tanto, entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2024, se registraron 2.636 casos, lo que suma un total de 4.487 denuncias en los últimos 10 meses.

Los delincuentes han obtenido un total de 1.100 millones de colones, considerando el valor de los teléfonos robados y las transacciones bancarias realizadas.

Lugares con mayor incidencia

De acuerdo con la Policía Judicial, los robos de celulares ocurren con mayor frecuencia en eventos masivos, bares y paradas de autobús.

Recomendaciones para víctimas

En caso de ser víctima de un hurto, las autoridades recomiendan:

  • Denunciar el robo de inmediato.

  • Reportar la sustracción de la línea telefónica.

  • Alertar a la entidad bancaria para desvincular el número del servicio SINPE Móvil.

WhatsAppTeleticacom