Menores sospechosos de integrar red de trata y abuso sexual irán a detención provisional
Los otros 12 adultos sospechosos de pertenecer a la organización criminal continúan en audiencia de solicitud de medidas cautelares.
Tres menores de edad sospechosos de integrar una red de trata de personas y abuso sexual infantil irán a detención provisional.
Así lo confirmó este miércoles el Ministerio Público. Además, señaló que las otras 12 personas mayores de edad, que al parecer forman parte de la misma organización, continúan en audiencia de solicitud de medidas cautelares.
“La Fiscalía Penal Juvenil, sede Heredia, informó que las tres personas menores de edad investigadas por este caso cumplirán tres meses de detención provisional. Esta medida cautelar es conocida como 'prisión preventiva' en los procesos de adultos.
“En cuanto a los 12 mayores de edad, se indicó que la audiencia de solicitud de medidas cautelares continúa en desarrollo y se desconoce hasta qué hora se extenderá”, indicó la Fiscalía.
El pasado lunes, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó 17 allanamientos en Filadelfia, Playas del Coco, Moravia, Desamparados, Alajuelita, Heredia, Cartago y San Ramón, para desarticular el aparente grupo criminal.
En el marco de la investigación, se ordenó la detención de 17 adultos y tres menores de edad, sospechosos de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, violación, corrupción de menores de edad, seducción, tenencia de material con contenido de abuso sexual infantil, tráfico ilícito de migrantes y legitimación de capitales.
De acuerdo con las autoridades, la investigación comenzó en diciembre de 2024 tras la denuncia por la desaparición de una menor de 14 años.
La organización presuntamente utilizaba redes sociales para captar a las víctimas, en su mayoría mujeres en situación de vulnerabilidad, y recibía entre ₡250.000 y ₡500.000 por cada persona.
Según la Fiscalía, las víctimas eran obligadas a mantener relaciones sexuales con otros sujetos o a producir contenido sexual que se comercializaba en distintas plataformas de Internet.
“Se logró identificar que la estructura estaba conformada por dos líderes, uno de nacionalidad extranjera (oriental) y una menor de edad, quienes, al parecer, distribuían funciones para que los otros sospechosos se dedicaran a captar y trasladar a las víctimas desde Heredia y otros puntos de San José, hasta Playas del Coco.
“En esa zona del país, el grupo tenía una casa donde, en apariencia, realizaba fiestas y otras actividades, en las cuales, presuntamente, se cometían delitos sexuales en perjuicio de las ofendidas”, señaló el Ministerio Público.
Durante los allanamientos, las autoridades también hallaron prueba que hace creer que esta organización vendía material con contenido de abuso sexual por medio de redes sociales.


