Mortal incendio en hotel en centro de San José inició en tercer piso
El Cuerpo de Bomberos confirmó que las salidas de emergencia estaban bloqueadas con un cable.
Un incendio en un hotel ubicado en calle 8, entre avenidas primera y tercera, en el centro de San José, dejó como saldo cinco personas muertas la madrugada de este jueves.
El siniestro se originó en el tercer piso del inmueble, que funcionaba como hotel y, según presumen las autoridades, operaba también como cuartería.
De acuerdo con Bomberos, las víctimas eran cuatro adultos —dos hombres y tres mujeres. Una de las parejas fue encontrada abrazada en una de las habitaciones, sin posibilidad de escapar.
Mauricio Montero, jefe de la operación de Bomberos en la emergencia, explicó que a las 2:32 a. m. recibieron la alerta y al llegar al sitio encontraron el colapso de gran parte del tercer piso, con una afectación aproximada de 500 a 600 metros cuadrados. Debido al daño estructural y la magnitud de las llamas, la búsqueda de sobrevivientes se centró en el segundo nivel, mientras se controlaba el fuego.
En las labores de inspección posterior fueron localizados los cuerpos, ya calcinados, en el área colapsada.
Por el momento, se desconocen las causas de origen del fuego.
Salidas bloqueadas
Un hecho que agrava la tragedia es que las salidas de emergencia no funcionaron. Según Montero, la principal salida fue cubierta por el colapso estructural, mientras que la puerta de emergencia en el tercer piso estaba clausurada con un alambre negro, lo que imposibilitó que las víctimas pudieran evacuar.
“Presumimos que alguna de las personas intentó usar la salida de emergencia, pero por esa situación no lo logró”, declaró Montero, quien recalcó que estos aspectos serán investigados por Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Personas registradas
De acuerdo con la bitácora del hotel, 21 personas estaban registradas en el tercer piso. De ellas, 15 lograron salir con vida, cinco murieron y una persona continúa en condición de desaparecida, ya que no se ha podido confirmar su paradero entre los escombros.
Bomberos trabajan con maquinaria especial para remover partes del techo y estructuras debilitadas con el fin de descartar la presencia de más víctimas.
Contexto y cifras
El incendio fue atendido con ocho unidades y unos 35 bomberos. La antigüedad de las estructuras en el casco central de San José y el estrecho acceso a las calles complicaron las maniobras.
Según datos del Cuerpo de Bomberos, 17 personas han muerto en incendios estructurales en lo que va del 2025, siendo este el siniestro con mayor cantidad de víctimas en el año y uno de los más mortales en la historia reciente del país.
Montero reiteró el llamado a la prevención en casas y edificios: planes de emergencia familiares, salidas habilitadas, revisiones eléctricas periódicas y detectores de humo, al recordar que “la mayoría de víctimas de incendios fallece en viviendas por falta de medidas básicas de seguridad”.
El incendio ocurrió a unos 30 metros al noroeste del Mercado Central, cerca del Mercado Borbón, lo que también provocó afectación en el tránsito de la zona durante la mañana de este jueves.


