OIJ confirma muerte de segundo implicado en tiroteo por red de lavado
El segundo implicado en la balacera recibió un disparo en la cabeza cuando, junto a otros hombres, disparó contra agentes del OIJ en un operativo contra red de lavado.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que el segundo sospechoso involucrado en la balacera registrada en Guatuso falleció mientras recibía atención médica.
Así lo informó a Telenoticias Juan Pablo Calvo, jefe interino del Departamento de Investigaciones Criminales, quien detalló que el hombre había sido trasladado en condición crítica tras recibir un disparo en la cabeza.
Las autoridades identificaron a los dos hombres fallecidos como de apellidos Pérez y Acevedo, ambos de 37 años.
El hecho ocurrió durante uno de los 24 allanamientos realizados este martes en distintas zonas del país, en el marco de una investigación por el delito de legitimación de capitales.
Según el informe, los agentes judiciales seguían a tres hombres que salieron de una vivienda intervenida. Al percatarse del seguimiento, los sospechosos dispararon contra los oficiales, quienes repelieron el ataque. El conductor del vehículo murió en el lugar, el segundo falleció en el hospital y el tercero está bajo custodia, en condición estable.
Los operativos se llevaron a cabo en puntos como Guatuso, Escazú, Orotina, Los Chiles, Alajuelita y San Carlos, con el objetivo de desarticular una red criminal dedicada a lavar dinero mediante la venta de lotería legal e ilegal.
La organización contaba con al menos 80 puntos de operación en todo el país. Durante la acción policial se detuvo a ocho personas.
De acuerdo con las autoridades, el presunto líder de esta estructura habría incrementado su patrimonio en más de ₡1.000 millones entre 2021 y 2022. Además, está vinculado a negocios como una licorera, una librería, dos agencias de autos de lujo y una empresa constructora.
La escena del tiroteo fue atendida por personal de la Cruz Roja, agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), oficiales del OIJ y de la Fuerza Pública, quienes aún mantienen vigilancia en la zona.