OIJ explica un factor que lleva a sicarios a fallar y provocar víctimas colaterales
Un caso ocurrido el domingo pasado en Limón alimenta la hipótesis de la Policía Judicial.
Luego de la balacera reportada el domingo en Limón, que cobró la vida de una mujer inocente, en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) aseguran que cada vez es más frecuente que los gatilleros actúen bajo los efectos de las drogas.
Esta situación, sumada a la inexperiencia, los lleva a cometer errores y a herir a personas que no tienen nada que ver con su objetivo (vea video adjunto de Telenoticias).
"Normalmente, estas personas que ejecutan este tipo de homicidios lo hacen bajo los efectos de las drogas, muy drogados. En algunos momentos, en los que se ha tenido la oportunidad de hacer detenciones al momento, en los que se notan muy drogados, eso hace que sean muy imprecisos, muy violentos y que no les interese ninguna otra persona que está en el entorno. Lo que hacen es que matan al objetivo y, si ven algún tipo de amenaza o movimiento, le disparan a otras personas o son imprecisos en los disparos y alguien que está detrás de los objetivos resulta herido", explicó el subdirector general de Policía Judicial, Michael Soto.
En lo que va del año, el Organismo de Investigación Judicial contabiliza 25 víctimas colaterales en tiroteos. En el mismo periodo, pero del año pasado, se reportaban 35 casos.
De momento, el incidente que tuvo lugar en Limón —en el que también murió un hombre de apellido Sevilla y fueron heridas otras cuatro personas— continúa en investigación para dar con los responsables y establecer el móvil.