Por Luis Jiménez 27 de octubre de 2025, 11:35 AM

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que el huracán Melissa continúa generando efectos indirectos sobre Costa Rica, especialmente en el Pacífico Sur, donde se han registrado las lluvias más intensas en las últimas horas.

De acuerdo con el IMN, en las 24 horas anteriores se reportaron acumulados de precipitación de entre 30 y 70 milímetros, con máximos que alcanzaron entre 80 y 125 milímetros en zonas del cantón de Osa y Puerto Jiménez.

"La inestabilidad atmosférica asociada al huracán y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical también han provocado tormentas en los sectores marítimos del Pacífico Central y Norte, que se han extendido hacia puntos costeros. En el cantón de Santa Cruz, por ejemplo, se registraron acumulados de hasta 85 milímetros en las últimas 12 horas", indicó el Meteorológico.

En otras regiones del país, como el oeste del Valle Central, la Zona Norte y el Caribe Norte, se han presentado lloviznas y chubascos aislados, con montos inferiores a los 25 milímetros.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que Melissa se desplaza hacia el Oeste a una velocidad cercana a los 6 kilómetros por hora. Se prevé que durante las próximas horas el fenómeno gire lentamente hacia el Noroeste y Norte, para luego dirigirse al Noreste entre el martes y el jueves.

El pronóstico indica que el núcleo del huracán se moverá sobre Jamaica entre esta noche y la madrugada del martes, cruzará el sureste de Cuba el martes por la noche y avanzará hacia las Bahamas el miércoles.

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de aproximadamente 270 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, lo que la clasifica como un huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. 

El NHC advierte que podría experimentar ligeras fluctuaciones en su intensidad antes de tocar tierra en Jamaica, aunque continuará siendo un huracán mayor y extremadamente poderoso al aproximarse al sureste de Cuba y las Bahamas.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 45 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan una extensión de hasta 315 kilómetros.

YouTubeTeleticacom