Por Dudly Lynch |Por Mariana Valladares |3 de septiembre de 2025, 15:00 PM

La madrugada de este miércoles, equipos del Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense lograron recuperar los cuerpos de dos jóvenes nicaragüenses que murieron al quedar atrapados en un túnel de minería ilegal en Crucitas, San Carlos. La extracción se realizó en condiciones extremas, marcadas por la inestabilidad del terreno, presencia de gases tóxicos y lluvias constantes.

Los fallecidos fueron identificados como Sequeira García, de 24 años, y su hermano Orozco García, de 20, vecinos de El Castillo, en Río San Juan, Nicaragua. La confirmación de su identidad estuvo a cargo de su padre, quien permaneció en la zona durante el operativo (ver video adjunto de Telenoticias).

Eddy Sandoval, rescatista que localizó a las víctimas y participó en la extracción, relató los momentos críticos de la operación.

“En el momento en que se me hace una de las labores que es el acceso a donde se encontraban posiblemente las víctimas, es un momento en el cual uno se tiene que interiorizar y a nivel mental estar muy preparado. La primera impresión al llegar, obviamente pues no teníamos conocimiento de dónde se encontraban los cuerpos y se hizo un descenso en varios fraccionamientos, los cuales se considera una profundidad aproximada de 35 a 40 metros de profundidad”, recordó. 

Añadió que, al ser descendido con un sistema controlado, logró visualizar de inmediato los cuerpos.

“En el momento en el que doy con los cuerpos, doy aviso a uno de los compañeros que se encontraba aproximadamente a 10 metros, ya que dentro de la mina las comunicaciones vía radiales son imposibles, entonces todo era verbal. Les indico que he encontrado los cuerpos y se procede a extraerlos de la mejor manera, ya que el espacio es confinado”, subrayó. 

Sandoval detalló que el proceso se complicó por la falta de espacio y la toxicidad del ambiente.

“Tenemos que tomar en cuenta muchos factores como la limitación del espacio. Utilizamos un equipo de respiración especial para poder mantenernos en el lugar, ya que permanecían varias concentraciones de gases tóxicos y, obviamente, por el estado de los cuerpos también era un ambiente hostil. De la mejor manera se comienza a hacer la extracción de los cuerpos”, ratificó. 

Operativo interinstitucional 

El rescate inició tras la alerta recibida el martes por la mañana al sistema 9-1-1. Con ayuda de cámaras especializadas, se logró ubicar a los hermanos durante la noche. A las 2:30 a. m. fue recuperado el primer cuerpo y dos horas después el segundo.

Más de 20 funcionarios de Bomberos, Cruz Roja y Fuerza Pública participaron en el operativo, que se extendió por más de 15 horas e incluyó el traslado manual de los cadáveres por un terreno quebradizo de 500 metros.

Las autoridades confirmaron que no había más personas atrapadas en la mina.

Con este hecho, ya suman cinco los mineros fallecidos en menos de 18 meses en Crucitas y Abangares. En marzo de este año, otro derrumbe en Crucitas cobró la vida de un joven, mientras que en Guanacaste se registraron tres muertes en incidentes vinculados a la minería artesanal.

La extracción de oro en túneles improvisados continúa siendo una actividad de alto riesgo, impulsada por la falta de oportunidades económicas en estas comunidades fronterizas.

YouTubeTeleticacom