Por Mónica Matarrita 3 de noviembre de 2025, 20:43 PM

Siete cantones del país acumulan 173 homicidios en lo que va del año, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Las autoridades atribuyen el incremento a la desarticulación de estructuras narco, lo que ha desencadenado una guerra entre bandas por el control territorial.

El debilitamiento de estos grupos criminales, ya sea por la detención o muerte de sus líderes, genera un vacío de poder que propicia el surgimiento de nuevos liderazgos. Incluso, vendedores de menor escala intentan dominar zonas estratégicas, lo que intensifica los enfrentamientos armados.

Los cantones con mayor número de homicidios son:

  • Limón: 52 casos
  • Pavas: 31 casos
  • Hatillo: 26 casos
  • Quepos: 17 casos
  • Carrandí: 16 casos
  • San Felipe de Alajuelita: 16 casos
  • Chacarita de Puntarenas: 15 casos

De acuerdo con el OIJ, la violencia entre bandas se mantiene activa en estas zonas, donde las víctimas suelen ser personas jóvenes, reclutadas por los grupos criminales y expuestas a altos niveles de riesgo.

La situación mantiene en alerta a las autoridades judiciales y policiales, que buscan contener el avance de la criminalidad en los territorios más vulnerables del país.

WhatsAppTeleticacom