Supermercado chino vendía cientos de cuadernos que fueron robados antes de su entrega al IMAS
Los útiles iban a ser entregados este año a estudiantes de primaria de escasos recursos.
Oficiales de la Fuerza Pública decomisaron, en un supermercado chino, cientos de cuadernos robados, que, en un principio, iban a ser destinados a estudiantes de escasos recursos.
En total, fueron 964 cuadernos incautados, que estaban a la venta en un local comercial en Orotina, Alajuela. Cada uno se ofrecía en ₡675, o seis unidades por ₡3.200.
Erick Calderón, director de Operaciones de la Fuerza Pública, confirmó los hechos y también indicó que se detuvo al dueño del establecimiento.
“A mediados de 2023, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) denunció el robo de un contenedor con 67 mil cuadernos y ayer (martes) la Fuerza Pública logró decomisar 964 en el cantón de Orotina.
“Se detuvo al dueño del establecimiento comercial y se presentó al Ministerio Público. Estos cuadernos se caracterizan porque tienen en su contraportada el mapa de Costa Rica y en su interior el logo del Ministerio de Educación Pública (MEP) e IMAS”, manifestó Calderón.
Declaraciones de Erick Calderón:
Yorleny León, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta Ejecutiva del IMAS, conversó con Teletica.com y confirmó que el robo de los cuadernos y otros útiles escolares ocurrió el 11 de julio de 2023.
“Nosotros sacamos a licitación la compra de los cuadernos y la empresa que la ganó debía de entregárnoslos en una fecha determinada; sin embargo, sufrieron el robo de los útiles cuando el vehículo circulaba por Cambronero, en Alajuela.
“Es importante mencionar que el IMAS no se vio afectado porque, como institución, aún no nos habían hecho la entrega; es decir, todavía no eran de nuestra propiedad, y la empresa que se vio afectada cumplió con la entrega”, contó León.
Video de lo decomisado:
Los productos eran para entregar en este 2024 a estudiantes de primero a sexto grado.
Las autoridades le recomiendan a la ciudadanía no comprar estos cuadernos porque si la Fuerza Pública los encuentra dentro de un establecimiento, van a decomisarlos y también a detener al dueño o administrador, quienes serán presentados ante el Ministerio Público por el delito de receptación.