Por Natalia Jiménez Segura |8 de mayo de 2023, 8:58 AM

Decenas de supuestos retiros del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) con declaraciones falsas motivaron los allanamientos en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la mañana de este lunes. 

En total, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) dirige 18 allanamientos que, además de la institución, incluyen viviendas, oficinas del Banco Popular.

En esos sitios se pretende detener a ocho personas investigadas por los presuntos delitos de cohecho propio, penalidad del corruptor, falsedad ideológica, falsificación de documento y uso de documento falso.

Según explicó el Ministerio Público, un extrabajador de una empresa privada habría indicado a algunas personas que tenía un contacto dentro del Banco Popular que agilizaba y anticipaba el retiro del ROP. 

"Tras las investigaciones realizadas por el banco y por el OIJ, se detectó que, entre octubre de 2019 y el 8 de setiembre de 2020, aproximadamente 29 empleados de empresas, la mayoría vinculados al extrabajador, habrían obtenido, por parte de la Gerencia de Pensiones de la CCSS, una certificación con declaraciones falsas, las cuales indicaban que esas personas contaban con pensión por invalidez", explicaron las autoridades. 

Con este documento, las personas solicitaron al Banco Popular el retiro del ROP, el cual efectivamente se les entregó. 


Las personas detenidas son de apellidos Angulo Sandí, Tencio Zúñiga, Guevara Calderón, Ramos Barboza, Marín Otárola, Díaz Caruzo, Rojas Fuentes y González Carrillo. 

Además, la Fiscalía decomisó prueba física y electrónica importante para el caso. 

Por su parte, la CCSS aseguró que está colaborando con las autoridades judiciales en los diferentes operativos.

"De acuerdo con lo que la institución ha conocido, se trataría de investigaciones contra algunos funcionarios, con relación a hechos de años anteriores y que involucran a otras instituciones y procesos adicionales a la CCSS", indicó la Oficina de Prensa.

De momento, se desconoce cuántos de los detenidos corresponden a trabajadores de esa institución.

Instagram Teletica