Tragedia de Cambronero cumple su primer año sin gran avance en tribunales
Aunque el abogado de las familias dolientes dijo que iba a presentar una denuncia contra el CTP, la entidad aseguró que aún no han sido notificados.
Este domingo 17 de setiembre se cumple un año del mortal accidente de un bus en Cambronero, Alajuela, donde nueve personas perdieron la vida luego de que un terraplén arrastró la unidad y a un motociclista hacia un precipicio.
Los hechos ocurrieron un sábado a las 4:10 p.m. cuando una pared de tierra se desprendió, producto de las lluvias de los últimos días, y embistió el vehículo de transporte público que salió, a eso de las 2 p.m., de San José con destino a Santa Cruz, Guanacaste. Un motociclista que viajaba por delante del bus también fue sorprendido por el terraplén.
El dato final de Cruz Roja indicó que nueve personas (seis hombres y tres mujeres) fueron encontradas sin vida en el lugar, ocho pasajeros de bus y un motociclista; 34 personas fueron atendidas y 28 requirieron ser trasladadas al centro médico.

Boris Molina, abogado representante de las personas afectadas, había indicado en mayo anterior que estaban preparando una demanda penal contra el Consejo de Transporte Público (CTP) y contra la empresa de buses Alfaro por lo sucedido, sin embargo, aún no existe tal denuncia.
El CTP le confirmó a Teletica.com que a la fecha nadie ha presentado una denuncia, ya que no han sido notificados.
Sin embargo, en el Juzgado Penal de San Ramón el Ministerio Público abrió una causa por la tragedia, la cual fue desestimada meses después porque se llegó a la conclusión que todo ocurrió producto de un deslizamiento de lodo y piedra que arrastró hacia el guindo a los vehículos.
“La Fiscalía Adjunta de San Ramón informó que el caso se tramitó bajo el expediente 22-001718-0068-PE. En dicha causa, el Juzgado Penal de la localidad ordenó la desestimación del caso, tras solicitud del Ministerio Público, con fundamento en los artículos 282 y 299 del Código Procesal Penal.
"De acuerdo con lo resuelto, se estableció que no existió ningún indicio de que el conductor del autobús faltara al deber de cuidado y que de ello generara el hecho de tránsito. Más bien, según un informe pericial de Ingeniería Forense, se determinó que todo se debió a un deslizamiento de lodo y piedra, el cual arrastró hacia el precipicio al bus y a la motocicleta que circulaban en ese momento”, indicó el Ministerio Público.
La resolución fue notificada el 29 de marzo del 2023.
Este medio también consultó al Juzgado Penal de San Ramón sobre si existía una denuncia penal por parte de personas físicas e indicaron que, hasta el momento, no la había.
¿Qué pasó con la empresa Alfaro que brindó el servicio de transporte de bus?
La Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) acordó por decisión unánime quitarle la concesión de la ruta a la empresa de buses Alfaro por una serie de irregularidades, la cual quedó en firme.
“La Junta Directiva del CTP, en la sesión ordinaria 34-2023 celebrada el 23 de agosto del 2023, acordó que, a partir del jueves 31 de agosto del presente año, la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste S.A., (TIG), empezará a brindar el servicio como permisionario de la Ruta N° 1507, descrita como: San José – Nicoya – Hojancha - Samara – Playa Carrillo -Estrada – Nosara y Viceversa.
“De esta manera, el miércoles 30 de agosto, a las 12:00 medianoche, dejará de operar la empresa Alfaro Limitada, esto según lo dispuesto en el artículo 3.2 de la sesión ordinaria 31-2023 de la Junta Directiva del CTP”, explicó el CTP.
Sin embargo, y a pesar de que la decisión ya estaba tomada, la empresa de buses Alfaro interpuso una medida cautelar y la nueva empresa que se encargaría de dar el servicio no ha podido iniciar operaciones.
“La empresa Alfaro interpuso una medida cautelar contra la decisión de que la nueva empresa comenzara a operar, sin embargo, todo quedó paralizado hasta que se resuelva la medida. Cabe resaltar que esta es la segunda medida cautelar que interpone la empresa autobusera Alfaro; la primera quedó desestimada”, manifestó la oficina de prensa del CTP.

El bus que se accidentó en Cambronero había cumplido su vida útil en 2021. El CTP le había solicitado a la empresa autobusera que sustituyera la unidad desde varios meses antes del accidente, pero el llamado no fue atendido.
En Costa Rica, la vida útil máxima de un autobús es de 15 años.
Víctimas del accidente
Una de las víctimas de esta tragedia estaba cumpliendo años el día del mortal accidente.
Se trata de Zeneida Farista Castro, quien cumplió 61 años, el sábado 17 de setiembre de 2022, día en que viajaba en el autobús que fue arrastrado por un terraplén a un guindo.
Esta tragedia dejó nueve víctimas mortales, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) las identificó como de apellidos: Andrey Calderón Olmazo y Kevin Bolaños Sancho, de 22 años, Verny Fallas Salas, de 66, Berner Brown Naranjo, de 50, José Guido Hernández, de 44, Víctor Zúñiga Espinoza, de 64, Zeneida Farista Castro, de 61, Jenny Gómez Jiménez, de 51, y Juni Mayorga Díaz, de 54 años.
Las autoridades informaron que cuatro de los nueve cuerpos rescatados tras la tragedia, quedaron a la orilla de una quebrada a 65 metros del autobús arrastrado por el terraplén.