Turista extranjero en Quepos: “Primera vez que siento un sismo, creí que era un camión”
Un visitante de Países Bajos, quien se encontraba disfrutando de las playas y la naturaleza de Manuel Antonio, en Quepos, narró la experiencia vivida.
Un turista de Países Bajos, quien se encontraba disfrutando de las playas y la naturaleza de Manuel Antonio, en Quepos, narró la experiencia vivida tras sentir por primera vez un sismo, durante la noche de este martes.
Ralph Moerkerk, visitante neerlandés, relató que estaba cenando cuando sintió que la tierra se estaba moviendo.
“Estábamos cenando cuando empezamos a sentir el movimiento de la tierra, no estuvo tan mal. Al inicio no sabía lo que ocurría, pensé que era un camión grande que pasaba por las montañas.
"Quedé sorprendido, no me asusté porque estaba acompañado. Parece que es normal aquí, pero si hubiera estado solo posiblemente me hubiera asustado más. Es el primero que siento y también es mi primera vez en Costa Rica. Mi agradecimiento al país”, dijo Moerkerk.
@teleticacom Un turista de Países Bajos, quien se encontraba disfrutando de las playas y la naturaleza de Manuel Antonio, en Quepos, narró la experiencia vivida tras sentir por primera vez un sismo, durante la noche de este martes. Más información en Teletica.com. 📲 #CostaRica #Temblor #Quepos #Noticias #Teletica ♬ sonido original - Teletica.com
El evento sísmico, de magnitud 6.1, se registró a las 9:57 p. m. y fue percibido en la mayor parte del territorio nacional. Provocó caída de objetos, principalmente en el Pacífico Central.
De acuerdo con el sismólogo Marino Protti, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), el movimiento tuvo su epicentro aproximadamente 22 kilómetros al suroeste de Quepos, en Puntarenas, y corresponde a un sismo típico de subducción, generado en el contacto entre las placas del Coco y Panamá.
Hasta las 10:30 a. m. de este miércoles, el Ovsicori había contabilizado más de 130 réplicas posteriores al evento principal.
Las autoridades mantienen la vigilancia en la zona epicentral ante la posibilidad de nuevas réplicas o un sismo de magnitud similar en las próximas horas o días.


