8 de agosto de 2025, 9:02 AM

Por Rogelio Benavides / benapresa@gmail.com
 
Cumpleañeros
En esta columna me complace y me alegra saludar a la empresaria Isabel Acosta, al regidor de la Municipalidad de San José y dueño de La Molotera Luis Murillo, al presentador Bismark Méndez, al fotógrafo Juan Carlos Durán y a la presentadora Kimberly Loaiza, quienes celebran su cumpleaños este 8 de agosto. También cumplen años la odontóloga Rita Castro (el 9 de agosto), doña Evelyn Pérez, en Quepos, (10), Marco Quesada, hijo de Yuri Lorena Jiménez Gómez (11), la presentadora Viviana Calderón Márquez (11), el empresario Santiago Camacho (11), la cantante María José Castillo (11), el estilista David Calvo (12), el chef y actor Miguel Ángel Hernández Grazioso (12), la primera actriz, la excelsa María Torres (12), el periodista José Mairena (12) y el gran estilista y destacado empresario José Astúa (14).

Fotos Tía Zelmira
La grandísima María Torres cumple años el 12 de agosto. Le envío un abrazo y le reitero mi respeto y mi admiración. Talentosa, hermosa, ocurrente y valiente. Foto: Rafael Pacheco/GN.

Canal 7 siempre con La Virgen
El pasado 2 de agosto tuve la oportunidad de ver completa la transmisión televisiva que hizo Canal 7, desde la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, Patrona de Costa Rica, una producción de gran calidad como merecemos los televidentes.
 
La imagen era nítida, el sonido ideal y todos los recursos utilizados potenciaron una transmisión de sobresaliente excelencia; además, la narración y los comentarios a cargo de los sacerdotes Mario Zúñiga y Carlos Coto, fue complemento del alto profesionalismo de esta producción televisiva, gracias a la cual participamos en esta festividad, conmemorativa de los 201 años del patronazgo de Nuestra Señora la Virgen de Los Ángeles. Zúñiga y Coto hicieron una narración certera y los comentarios pertinentes, no dijeron más de lo necesario y el tono utilizado fue ideal.
 
Esta misma señal se transmitió en cadena nacional de televisión y enlazó a los principales canales del país, así como algunas radioemisoras. Según supe, este es el cuarto año en que Teletica es la matriz de la misa solemne, del 2 de agosto. Fueron las autoridades eclesiásticas de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles las encargadas de acordar con funcionarios de Televisora de Costa Rica, para que fuera esta empresa la encargada de todos los aspectos de la transmisión.
 
A la cadena se sumaron los canales de Repretel, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), Grupo Extra, San José TV, Trivisión, Opa, Radio Fides, Radio María, Canal 7, Teletica.Com, Teletica Radio, Multimedios Canal 8, Telefides, Radio Sinaí, Donato Producciones y Canal 14 de Pérez Zeledón.
 
Resulta interesante y muy conveniente una sola señal para todos los canales de nuestra geografía, para garantizar que una festividad tan querida llegue a todos los rincones posibles y, muy importante, que cada quien sintonice el canal o radioemisora de su preferencia o conveniencia. Lo anterior también significa un ahorro económico para las empresas, así como un uso racional del limitado espacio en la plazoleta desde donde se origina la transmisión, pues es mejor instalar un solo equipo para la señal de todos.

Fotos Tía Zelmira
La señal transmitida a todo el país fue muy buena.

Para hacer esta producción, Canal 7 destacó a 40 técnicos como productores, sonidistas, asistentes, luminotécnicos, técnicos de móvil, maquillistas, camarógrafos y demás personal humano con altas calificaciones.
 
Ese notable y excelente grupo técnico y humano nos permitió participar en la Santa Eucaristía de Nuestra Señora de los Ángeles, presidida por monseñor Mario Enrique Quirós Quirós, Obispo de Cartago, acompañado por los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, obispos eméritos y numerosos sacerdotes, monjas y seminaristas.
 
Mi reconocimiento para todos los técnicos de tan brillante transmisión, los felicito por su profesionalismo, por su entrega y por el empeño de hacer bien cuanto se proponen. Las autoridades de Televisora de Costa Rica se sienten muy satisfechas y orgullosas de tenerlos como sus colaboradores. Los televidentes y quienes disfrutaron de la transmisión, por cualquiera de los canales, también les agradecen tan brillante labor.

La Virgen Santísima es la Patrona de Costa Rica bajo el nombre y advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles y así se decretó el 23 de setiembre de 1824. Fue declarada por la Asamblea Constituyente y del Estado la Patrona Oficial de Costa Rica: “El Congreso Constituyente del Estado de Costa Rica ha tenido a bien decretar que La Virgen de los Ángeles Madre de Dios y Señora nuestra es, y será en lo sucesivo, la Patrona del Estado de Costa Rica.” 

Por cierto, me complace informarles que en los próximos días saldrá a la venta el libro del Bicentenario del Patronazgo de la Virgen de los Ángeles, escrito por el presbítero Fernando Vílchez, quien es historiador eclesiástico. 

Les recomiendo esta edición de la Benemérita Imprenta Nacional; por ahora este excelente libro está en preventa en ¢6.500; los interesados pueden escribir a: mercadeo@imprenta.go.cr

Fotos Tía Zelmira
Parte del personal de Teletica que trabajó el 2 de agosto.

Renuevo espiritual, lleno de fe y de esperanza
 
Glenda Umaña:

Este año sentí un llamado especial en el corazón: realizar la tradicional romería en honor a la patrona de Costa Rica, la Virgen de los Ángeles, cariñosamente conocida como “La Negrita”. Aunque la celebración oficial es el 2 de agosto, miles de peregrinos comienzan el recorrido días antes.
Al mismo tiempo mi hija —quien nunca había vivido esta experiencia— me dijo que quería hacer la romería este año, hasta la Basílica en la provincia de Cartago.
 
Partimos el jueves a las 10 de la mañana, adelantándonos a la mayoría que suele caminar el 1º de agosto. Agradezco profundamente los consejos que tantos de ustedes me compartieron en redes sociales. Confieso que iba un poco nerviosa, preguntándome si resistiría tantas horas de “trole”. Pero una vez que comenzamos… todo fue una bendición. Antes de iniciar, compartimos nuestras intenciones, pensamientos y peticiones, que llevaríamos con fe a los pies de la Virgen.
 
El tramo más retador físicamente fue, sin duda, la subida al Ochomogo. Más allá de la cuesta, lo difícil es caminar tan cerca del paso de vehículos y camiones, ya que aún no estaba cerrada una de las vías (como suele hacerse en los días principales de peregrinación).
 
A lo largo del camino, encontramos gente muy amable, incluso quienes ofrecían sus baños por una pequeña colaboración de 400 o 500 colones.
El recorrido fue pintoresco, lleno de vida. Sabíamos que, al llegar a Cartago, aún nos quedaba un buen trecho por caminar, así que administramos nuestras fuerzas.
 
Nos hidratamos y Ana Laura, con gran previsión, llevó unos sándwiches “mágicos” de mantequilla de maní, mermelada y banano, que fueron un verdadero impulso de energía. Descansamos dos veces; en una de las paradas, ya entrando a Cartago, disfrutamos un refrescante jugo de fresa con limón en un restaurante.
 
Ya con más calma y rodeadas por la belleza de las calles de la antigua capital, rezamos el rosario mientras avanzábamos. Al pasar frente al Mercado, no me resistí ante tantas frutas, verduras y colores... y como no podíamos cargar nada, saboreé una mandarina deliciosa.
 
Un momento que me tocó el alma fue ver, ondeando con fuerza y luz, nuestra bandera nacional. Con el sol y la brisa de la tarde, fue como una caricia del cielo.
 
Y de pronto... ¡la Basílica! Comenzamos a verla a lo lejos y la emoción nos embargó. Ya estábamos tan cerca... Llegamos. Una experiencia profundamente conmovedora. Sentí un gozo inmenso y un agradecimiento sereno al poder ingresar a honrar a la “Negrita”. Fue un verdadero renuevo espiritual, lleno de fe y de esperanza.
 
En la explanada compartimos con otros peregrinos. Algunos habían caminado durante días. Otros servían con generosidad a quienes necesitaban ayuda. La entrega y la fe estaban presentes en cada gesto, en cada paso. Si estás pensando en vivir esta experiencia, te la recomiendo de todo corazón. Es una caminata del alma. Una oportunidad para reconectar con Dios, con nuestras raíces y con nosotros mismos.
¿Has realizado alguna peregrinación alguna vez?

Fotos Tía Zelmira
La periodista Glenda Umaña logró llegar hasta la Basílica.

Te tengo un vieras

Vieras que el pasado martes 5 de agosto Ariana Chen Tam fue coronada como Miss China Costa Rica y, el próximo 22 de agosto, viajará a Honduras para representar al país junto a otras mises chinas de la región. 

Ariana, de 22 años de edad, es egresada del Colegio Internacional Sek y actualmente cursa el último año de la carrera de Medicina; luego planea sacar la especialidad en Dermatología. Ariana habla español, cantonés e inglés. 

Ella es fiel a sus principios y costumbres, con valores que enorgullecen a su familia. Es una mujer centrada en sus metas y nobles propósitos, es buena estudiante y una hija ejemplar. A Ariana le deseamos mucha suerte; además, nos representará muy bien porque es bella, estudiosa y muy talentosa.

Fotos Tía Zelmira
Ariana Chen Tam es Miss China Costa Rica.

Vieras que este viernes el Teatro Espressivo, en Momentum, Pinares, estrena la obra Adictas a vos, una comedia descabellada y loca. En asocio con Gallito Pinto Producciones llega esta comedia profunda sobre las adicciones al amor, a los miedos y a otras cuitas más. 

Este montaje estará en cartelera durante un mes. Las encantadoras Sofía Chaverri, Ana Istarú, Rosibel Carvajal, Guisella Solís y Adriana Alvarado encabezan el elenco de lujo, dirigido por la reconocida y querida actriz y directora María Torres. Esta comedia explosiva, profunda y divertidísima, escrita por el argentino Marcos Carnevale, es protagonizada por cinco mujeres, quienes, en medio de la cancelación de un vuelo, terminan revelando mucho más de la cuenta. 

Es una obra perfecta para quienes buscan una experiencia teatral con perspectiva de género, humor y profundidad emocional. “Adictas a vos” es una propuesta muy dramática… o un drama muy divertido, para mirarnos en el espejo de nuestras propias adicciones. 

“Mi trabajo ha sido llevar de la mano a las actrices para encontrar sus personajes, no solo físicamente sino también emocionalmente, partiendo de un trabajo de mesa exhaustivo”, explica la famosa y ocurrente María Torres.

Fotos Tía Zelmira
Rosibel Carvajal, Sofía Chaverri, Gisella Solís, Ana Istarú y Adriana Alvarado.

Vieras que les tengo una buena recomendación de un espectáculo de fusión flamenca, programado para este sábado, a las 7:30 p.m., en El Ninot. Bajo el nombre de Flamenco Calé, el guitarrista Dayán Morúm, los bailaores Willy Villalta y Anneliese López; Daniel Márquez, en la percusión y la participación especialísima de Yessenia Elizondo y Johnny Berrocal, en el cante, harán un fantasioso recorrido por lo mejor del flamenco. He escuchado en muchas oportunidades a Johnny Berrocal, quien canta y también toca la guitarra, y les puedo asegurar que es un excelente representante del flamenco. Para el concierto del sábado, pueden reservar por medio del 8836-8721. Quedan avisados e invitados.

Fotos Tía Zelmira
El espectáculo será este sábado 9 de agosto.

Vieras que realmente me conmovió Maribel Guardia, el pasado 2 de agosto cuando publicó en sus redes un saludo a nuestra patrona. Maribel, devota y sensible, escribió:

“Madre mía, Negrita de los Ángeles, patrona de los ticos, cómo me gustaría caminar hoy hacia Cartago a visitarte. Prometo hacerlo pronto, en silencio, en privado. Sabes que desde que Julián partió, mi corazón camina herido, pero siempre me has dado fe, fuerza, luz y esperanza. Nadie como tú —que viste partir a tu Hijo, Rey de Reyes— entiende el peso del silencio que grita su ausencia, pero que encuentra su esencia en cada detalle de la obra de Dios. Te lo sigo confiando madre. A Dios pido fuerza para seguir amándolo, en resignación plena, desde aquí por todo el tiempo que el cielo quiera, honrando su vida, hasta que Dios decida reunirnos en sus brazos”. 

Además, Maribel ilustró su comentario con una bonita y divertida imagen de la virgen original de Emanuel Quintero.

Fotos Tía Zelmira
Esta es la imagen que subió Maribel Guardia.

Vieras que con estas lluvias de agosto no he tenido mayor problema cuando he visitado Avenida Escazú, porque justo instalaron unos toldos para poder ventanear sin mojarme. La empresa Eurotoldos instaló una estructura textil tensada con geometría paraboloide hiperbólico, diseñada para conectar edificios y ofrecer un paso peatonal moderno y funcional. 

La membrana utilizada es de la prestigiosa marca Serge Ferrari-Precontraint, de origen francés, recubierta de PVDF, un material que ofrece resistencia a la polución y suciedad, manteniendo la estructura limpia por más tiempo. Muy bien Eurotoldos. Sin duda, son los mejores del mercado. Gente seria, responsable y muy profesionales. Tienen toldos para diversas necesidades. Un abrazo a mis amigos Gerardo, Margarita y a toda la familia de Eurotoldos.

Fotos Tía Zelmira
Los toldos de Avenida Escazú hacen más cómodas las visitas.

Vieras que el 3 de agosto mi querido amigo el gran pintor Rolando Cubero me pegó un susto, pues tuvo un problema cardíaco que lo mandó de emergencia al hospital de Heredia. 

De acuerdo con Rolando, ese día estaba, a las 9:30 p.m., solo en la casa y le empezó a subir repentinamente la presión arterial. Se tomó la pastilla del tratamiento, pero la presión siguió en aumento. Entonces un vecino lo llevó de emergencia al hospital a eso de las 11:30 p.m. 

“Llegué descompensado, con calambres en los brazos y un leve dolor en el pecho. Para entonces mi presión se había disparado a 185/95. Me atendieron de inmediato. El electrocardiograma salió normal y me hicieron examen de enzima cardíaca, creatina quinasa y otras pruebas en sangre. 

"Los niveles estaban bien, pero la presión a las 2 de la madrugada aún estaba muy alta. (143/95). Me dieron la salida media hora después. No pude dormir sino una hora. A las 8:30 a.m. volví a tomarse la presión y, por fin, salió normal. Quiero darles un gran abrazo y mi agradecimiento por los mensajes enviados. Contar con la solidaridad de los amigos en momentos difíciles es una bendición. Se les quiere…” 

Me alegro sinceramente por la mejoría de mi amigo y artista. Un abrazo.

Fotos Tía Zelmira
Rolando Cubero.

Vieras que ahora que se puso de moda lo relacionado con El Chavo del Ocho, gracias al éxito de la serie biográfica de HBOMax, han empezado a brotar verdades, chismes y hasta chistes sobre los personajes de la exitosa serie de Roberto Gómez Bolaños, por ejemplo tras sus últimas presentaciones en Perú, Kiko y La Chilindrina causaron tremenda polémica por su avanzada edad, pues para muchos ya deberían haberse retirado y estar viviendo tranquilos su vejez. 

El regreso de ambos ha generado tanto emoción como inquietud entre los fanáticos. María Antonieta de las Nieves (74 años) y Carlos Villagrán (81 años) volvieron a encarnar a sus recordados personajes, participando en programas de televisión y presentaciones en vivo, provocando la nostalgia de generaciones enteras.
Sin embargo, estas apariciones también han desatado un debate en redes sociales sobre si es conveniente que, con esas edades, se sigan encaramando en los escenarios. La polémica está planteada.

Fotos Tía Zelmira
Carlos Villagrán, Kiko, tiene 81 años.

Vieras que el bueno de Gastón Carrera, responsable del éxito de programas como A Todo Dar y quien fue el productor general del pasado certamen de Miss Universe Costa Rica, también es un excelente fotógrafo, sin embargo, no se dedica comercialmente a la fotografía, pero cuando hay algo especial, saca y pone en práctica su talento creativo. 

En el pasado conocimos excelentes fotografías de figuras que aparecieron en aquellos programas y más recientemente vimos una sesión realizada a la nueva Miss Costa Rica Mahyla Roth Benavides. 

“Un honor fotografiar a tan bella reina, tanto por dentro como por fuera”, escribió Gastón Carrera, con sobrada razón.

Fotos Tía Zelmira
Mahyla Roth Benavides.

Vieras que Maribel Guardia se convirtió en la seguidora número uno de Olivia Collins, quien participó en el programa “La casa de los famosos” de México. 

“Mi amiguita Olivia Collins, estoy muy orgullosa de ti. Mostraste no solo tu talento y tu carácter, sino también ese corazón tan hermoso. Me conmoviste, me hiciste reír, me hiciste admirarte aún más. Verte ahí fue un recordatorio de la gran mujer, amiga y guerrera que eres. Te quiero muchísimo y siempre voy a estar aquí para ti”. 
Olivia se convirtió en la primera habitante en abandonar la tercera temporada de esa producción; eso sí, ella ya imaginada que sería la primera eliminada y comentó que sus emociones siempre estuvieron al tope y, de todo el estrés acumulado, hasta vomitó. La actriz fue honesta al revelar que no extrañará a ninguno de los habitantes, pues la convivencia que tuvo fue la suficiente. 

“Estoy muy orgullosa de mí porque lo intenté, no soy tan elocuente como los demás… Me quedo con el aprendizaje de que ‘sí puedo’, porque yo me negaba a entrar a este proyecto, pero sí pude con todas las dificultades que hay ahí”.

Fotos Tía Zelmira
Olivia Collins y Maribel Guardia.

Vieras que la semana anterior estuvo en el país la modelo internacional Yendry Lobo, de Naranjo, quien aprovechó su visita para irse con un nuevo aspecto estilístico para Estados Unidos. Yendry, conocida en redes como Yeye Loba, tiene 5,1 millones de seguidores en Instagram y cada vez que puede, viene al país a visitar a sus familiares naranjeños. Yeye también estuvo en el salón Yuly Peralta, en Sarchí, donde optó por unos rayitos claros en su cabello, además de un tratamiento para lucirlo con brillo y vida. 

Yuly Peralta es una profesional de la belleza, quien también patrocina el Festival del Amor, que por cierto se celebra este fin de semana en Upala. Yuly, quien tiene buena fama en el medio del estilismo y la belleza, siempre deja a las modelos más hermosas de lo que son. Si usted quiere lucir un cambio extremo, puede visitar a Yuly, en su local ubicado detrás del Banco Nacional de Sarchí.

Fotos Tía Zelmira
Yeye Loba tiene cinco millones de seguidores en Instagram.

Vieras que el inquieto y polémico Diego Bravo, uno de los influencers de farándula más reconocidos, volvió a confiar en el quirófano de la clínica Ola Privée, donde ya se ha realizado otros procedimientos estéticos. 

En esta ocasión, el cambio fue en su rostro: se sometió a una rinoplastia con el objetivo de lograr un perfil más definido, pero sin caer en exageraciones. Bravo asegura estar satisfecho con los resultados y destaca la experiencia positiva que ha tenido con la clínica, tanto él como miembros de su familia. 

La cirugía, realizada recientemente, forma parte del proceso de transformación que el influencer ha venido compartiendo abiertamente con sus seguidores en redes sociales. En una entrevista con Adrián Meza, director de AM Prensa, Diego habló sin filtros sobre sus razones, emociones, temores y el impacto que estos cambios tienen tanto en su autoestima como en su carrera como figura pública.

“Desde hace varios años venía optando por la rinomodelación, que consiste en un relleno de ácido hialurónico que se inyecta y utilizaba para crear el efecto que quería en la nariz (punta respingada, proyección y mejorar el perfil). Pero este procedimiento tenía que repetirlo una vez al año, ya que no es una solución definitiva. Después de mucho pensarlo, decidí ir por una solución permanente, y ahí es cuando elegí la rinoplastia. Soy paciente de Ola desde hace varios años. Me he sometido a otros procedimientos estéticos en la clínica y siempre he tenido excelentes resultados. Incluso familiares como mi mamá y hermanas han pasado por los quirófanos de Ola obteniendo los mismos resultados. Entonces la confianza que tengo en la clínica es indiscutible, y una vez que introdujeron este nuevo procedimiento, no lo pensé para ir a consulta”.

Fotos Tía Zelmira
A Diego Bravo le hicieron una rinoplastia en Ola Privée. Foto: AM Prensa.

Eso es todo, los quiere Tía Zelmira, la que todo lo mira.

WhatsAppTeleticacom