Tía Zelmira: El embajador del tango regresa a la Patagonia
Oscar López Salaberry pondrá en pausa su proyecto cultural de difusión del tango en Costa Rica.
Por Rogelio Benavides / benapresa@gmail.com
Cumpleañeros
Saludo al empresario y modelo Jeremy Giralt, quien cumple años este 7 de febrero. También celebran su natalicio esta semana la empresaria gastronómica Iliana Velázquez (cumple el 8 de marzo), el fotógrafo Mauricio Salazar Tapia (8), el empresario Ruander Jara (09), la periodista Janeth García (9), el pintor Carlos Poveda (9), la modelo, productora y pescadora profesional Marijke Van Laarhoven (9), la modelo y cantante Melissa Mora (10), el presentador Ítalo Marenco (10), la doctora Susana Jiménez (11), la abogada Angie Miranda (12), la periodista Gabriela Solano (12) y la periodista Mayra Porras. ¡Felicidades!
El embajador del tango regresa a la Patagonia
Oscar López Salaberry se ha dedicado a la difusión del tango en Guanacaste, en San José y en otros recovecos de nuestra geografía, sin embargo, la misión cultural del Embajador del Tango se verá interrumpida por unos meses, porque debe regresar a la Patagonia, para ver un proyecto de interés comercial.
Eso sí, mientras esté en tierras patagónicas, El Tigre del Bandoneón hará presentaciones artísticas, dará clases de tango y seguirá con ese compromiso de llevar por todos lados la música de Argentina. Tanguero en la tierra de los tangos.
Este trabajo permanente e incansable que ha desarrollado en nuestro país, desde que fungió como Embajador de Argentina en 1997, lo acreditó como Académico por Costa Rica de la Academia Nacional del Tango (con sede en Buenos Aires).
¿Pero a qué va exactamente? Hace unos meses, cuando fue a Trelew (ciudad del valle inferior del río Chubut, en la Patagonia), su pueblo natal, a López Salaberry se le presentó la posibilidad de lotear una finca, que hasta el momento no se podía hacer porque tenía un nivel catastral que no lo permitía, sin embargo, las autoridades le ofrecieron la posibilidad de urbanizar el terreno y poder vender lotes. Así las cosas, irá a ver ese tema desde marzo hasta noviembre, para regresar luego a Playas del Coco y estar otra temporada, de diciembre a marzo, antes de regresar de nuevo a Argentina. Se la pasará entre pampa y pampa.

Las presentaciones en El Coco y alrededores, así como las de San José en Café Anka y en La querencia y en Mama Lila, en Cartago, y en Mediterráneo, en la playa, serán suspendidas. Sus compañeros habituales de presentaciones como Álvaro Matus, Roberto Antillón, Róger León y la gran bailarina Ofelia Deschamps, tendrán que poner en pausa sus presentaciones al lado del Embajador.
Eso sí, cuando regrese a Costa Rica, planea comprar un bote Apex, semirrígido, para lanzarse a conquistar todas esas orillas del Pacífico guanacasteco, especialmente las del Golfo de Papagayo. Oscar es también un lobo de mar y eso de surcar aguas costarricenses, también lo ha practicado desde que fungió como diplomático.

Promotor cultural
Oscar López Salaberry crea y marca tendencia. Conquistó San José y el Área Metropolitana y ahora, convenció a Guanacaste y, poco a poco, ha ido anexando esta tierra a sus afanes de difusión cultural. Radicado en Playas del Coco, se ha presentado en varios sitios de esas comunidades guanacastecas. Primero hizo contacto con empresarios, con academias de música y luego empezó a visitar centros comunales para dar clases gratuitas. Como por su tango ya lo conocemos, pronto estará a bordo de los yates de Papagayo y Flamingo navegando con su música. También lo veremos en todos los escenarios de los hoteles de esa majestuosa y bella costa.
En Playas del Coco se encontró con el empresario Javier Rojas y hablando y hablando, terminaron armando presentaciones Donde Claudio y Gloria, y en otros escenarios de la comunidad. López Salaberry no se queda quieto y, aunque ahora estará entre El Coco y Trelew, quiere subir a los volcanes, bajar por la península, andar por el Tempisque, actuar en Liberia, participar en festivales, meterse con el bandoneón a los redondeles y seguir con su vida pampera.
El Tigre del Bandoneón siempre está haciendo cosas nuevas y entregando sus artes al desarrollo de la cultura. Por donde pasa, este patagónico deja tango. Sí, con López Salaberry el baile rioplatense cabalga, desde hace un buen rato, en Guanacaste.

Marca tendencia
Desde que fue designado como Embajador de la República Argentina, marcó tendencia. En aquella época no lo pensó dos veces cuando la experta en gastronomía Vicky Beeche, lo invitó a su programa de televisión. Antes, ningún embajador lo había hecho, pero, después de eso, todos querían salir en televisión mostrando la tradición culinaria de sus países.
Luego empezó a tocar guitarra, estudió saxofón y finalmente se especializó en bandoneón, la cosa era interpretar el tango de la manera más fiel posible. También aprendió a bailar y casi de inmediato se lanzó a dar clases de baile por todo el país. Todos querían aprender tango.
López Salaberry se desempeñó como embajador de 1997 al año 2.000, pero cuando terminó sus funciones se quedó a vivir en San José y gestó una tribuna de tango que contaba con una legión de seguidores. Fue entonces cuando nació Simplemente Tango, todo un fenómeno de audiencia durante siete años, en Radio Eco, donde sumó tres mil programas.

Ante aquella respuesta, López Salaberry se sintió motivado y empezó a construir toda una gesta tanguera. Aprendió a tocar bandoneón y, acto seguido, se fue por todo el país haciendo presentaciones y dando clases. Desde entonces ha organizado festivales, homenajes a Gardel y a los grandes intérpretes, tuvo un espacio en televisión y terminó por hacer del tango su apostolado: su cátedra cultural no se detiene.
López Salaberry también va a los colegios, a los asilos de ancianos y ha actuado a cielo abierto en el Mercado Central de San José. Fueron esas experiencias y su inseparable bandoneón, los que le permitieron subir al escenario del Teatro Nacional con Malpaís.
Ya conquistó Guanacaste. Pronto hará fusión del punto guanacasteco con el tango, de parrandera con chacarera y mezclará el bandoneón con la marimba. Que se alegre el quijongo, porque de pronto lo ponen a tocar milonga y a bailar tango, música que brota de las entrañas de sus pueblos.

Buena Vista se presentará en el Melico
La famosa orquesta cubana Estrellas de Buena Vista, ofrecerá un concierto en el Teatro Popular Melico Salazar, el próximo 30 de abril a las 8 p.m. El año pasado la agrupación estuvo en el país en un grato concierto lleno de sabor y buena música; fue gracias a la respuesta positiva de aquella ocasión, que sus seguidores solicitaron traer nuevamente a lo mejor del son cubano.
El del Melico será un único concierto que ofrecerá la legendaria orquesta Estrellas de Buena vista, con la presencia de músicos originales de Buena Vista Social Club, en compañía de los representantes de la nueva generación. En la tiquetera eticket. Cr, están a la venta las entradas para este concierto, desde el pasado miércoles, para clientes de BAC Credomatic. La venta general de entradas estará disponible para todo público a partir del 09 de febrero.

Te tengo un vieras
Vieras que ante el inminente viaje del embajador del tango Oscar López Salaberry a Argentina, un grupo de amigas le organizó una despedida el viernes 21 en la casa de Emilia Rodríguez; hay algarabía en la comunidad tanguera y entre los amigos muy cercanos del diplomático por este encuentro en el que sin duda estará Amanda Moncada “Zarina de la moda”, la gran bailarina Patricia Conde, la empresaria Sarah Gordon, la periodista Lilliana Mora y otras amistades.
No estará la gran escritora y bailadora de tango Ofelia Deschamps, pues justo ese día estará en Nicaragua realizando unos trabajos culturales; tampoco estará la cantante Noemy Linkemer, pues en esos días se casa su hijo. Por lo demás, sigue Emilia Rodríguez convocando y organizando esta festolina.

Vieras que hace un par de meses falleció el empresario gastronómico Alfredo Brenes, de Escazú, esposo de mi buena amiga la empresaria Sarah Gordon y padre Axel y Anissa Brenes. No había tenido la oportunidad de enviarle por aquí a su familia mi más sentido pésame. Precisamente este jueves, Sarah publicó un mensaje digno de destacar que dice así:
"Alfredo, mi amado esposo, a dos meses de su partida y en su cumpleaños. El amor es una fuerza poderosa y la admiración mutua, el pasaporte a una vida plena, 53 años que incluyeron estar juntos en la salud y en la enfermedad, en el bienestar y en las dificultadas, en las alegrías y las tristezas y por supuesto en la unión familiar. Silencioso como eras, con amor, nos guiaste con tus actos , nos enfrentabas a la realidad previendo el futuro, lecciones que pusimos en práctica y prometemos tener presente. Alfredo, nuestro agradecimiento, amor y admiración serán eternos, ya nos encontraremos nuevamente".

