Nacional
CNE advierte que falsas percepciones llevan a familias a regresar a zonas de desastre
La institución asegura que, aunque ya no haya signos visibles de la tragedia, existe una premisa: lo que ocurrió una vez, puede volver a pasar.
La institución asegura que, aunque ya no haya signos visibles de la tragedia, existe una premisa: lo que ocurrió una vez, puede volver a pasar.
Desde la noche del sábado, cientos de fieles adornaron las calles de Cartago con alfombras de flores y aserrín para la tradicional Pasada.
Este jueves, la Policía de Costa Rica decomisó del lado nacional 600 kilos de cocaína y 1.200 municiones ligados a este grupo.
Según las autoridades, este lugar había sido intervenido anteriormente.
Hace exactamente 23 años, un deslizamiento abrió una herida en el corazón de uno de los lugares más pintorescos de Cartago. En Archivos 7D recordamos la tragedia del Alto Loaiza.
El 45% de las viviendas arrendadas en el país las ocupan personas de 39 años o menos.
Los representantes del agro ven con preocupación la falta de propuestas claras por parte de los candidatos políticos que buscan llegar a Zapote en 2026.
Kilmar Ábrego García regresó a Estados Unidos en junio tras ser enviado junto a 200 migrantes a una cárcel en El Salvador.
Según el centro de salud, la cantidad de personas que llega al Servicio de Emergencias es tal, que están trabajando a un 138% de capacidad.
El Tribunal Supremo de Elecciones resolvió un recurso de amparo electoral interpuesto por dos delegados de Liberación Nacional.
Entre los hallazgos, la institución señala que el 70% de los formadores de los futuros profesores tiene menos de cinco años o incluso ninguna experiencia en las aulas.
Marta Acosta le achaca al Presidente declaraciones "difamatorias y calumniosas".
La moción, presentada desde el lunes por el Frente Amplio, fue discutida y votada la tarde de este jueves, pese a un acuerdo de los jefes de fracción horas antes.