Consejos de oro para recuperar la autoestima después de un evento traumático
En momentos de adversidad, como cuando se enfrenta una infidelidad, un fracaso académico o un despido, la culpabilidad, la autoevaluación negativa y las dudas sobre el valor propio pueden surgir.
En momentos de adversidad, como cuando se enfrenta una infidelidad, un fracaso académico o un despido, es común experimentar una pérdida en la autoestima.
Sentimientos de culpabilidad, autoevaluación negativa y dudas sobre el valor propio pueden surgir. Sin embargo, es fundamental reconocer que estos eventos no definen nuestra valía como individuos.
Para brindar orientación y herramientas en la recuperación de la autoestima después de situaciones desafiantes, la psicóloga clínica Tatiana Carrillo visitó la casa de Buen Día (ver video adjunto). Durante su entrevista, amplió sobre una serie de consejos, entre los cuales destacamos los siguientes:
Autoaceptación: Reconocer que los eventos no definen nuestra valía como seres humanos. Aceptar las emociones, aprender de la experiencia y trabajar en la autocompasión.
Búsqueda de apoyo: Compartir los sentimientos con amigos, familiares o buscar la guía de un profesional de la salud mental. El apoyo social es fundamental en el proceso de recuperación.
Establecer metas realistas: Trabajar en pequeños objetivos que fomenten la autoconfianza y el progreso personal.
Cuidado personal: Priorizar el bienestar físico, emocional y mental mediante ejercicio, descanso adecuado y actividades placenteras.
Para aquellos que deseen comunicarse con la psicóloga Tatiana Carrillo, se pueden encontrar sus servicios a través del teléfono 8823-5474 y en sus redes sociales en @taticarrillo-psicoayuda.