Entre senderos y leyendas: un recorrido por la Reserva Ecológica de Juanilama
Esta visita revela mucho más que paisajes impresionantes: detrás de cada paso hay historias de esfuerzo, colaboración y amor por la naturaleza.
Llegamos con la móvil que conecta las historias de Más que noticias a la Reserva Ecológica de Juanilama, en Pocosol de San Carlos.
Aproximadamente, hay un kilómetro y medio hasta la catarata La Leona, aunque el camino tiene bastantes gradas. Los primeros 500 metros son planos, pero luego es solo subida y bajada (ver video adjunto).
Los árboles que rodean el camino son impresionantes. Algunos tienen más de 400 años; crecen muy lentamente, por eso duran tanto.
Los senderos también tienen su historia. Hace 25 años, voluntarios de Canadá y Australia llegaron a colaborar con la comunidad. Durante 24 meses, trabajaron junto a los vecinos para construir los caminos que hoy recorren los visitantes.
Desde el mirador comienza el descenso de un kilómetro hasta la catarata. La caminata no solo ofrece vistas espectaculares, sino también una conexión con el trabajo y el turismo rural que sostiene a las familias de la zona.
Está prohibido bañarse. No porque el agua esté contaminada, sino por disposición del MINAE.
El nombre tiene su historia: hace muchos años, cuando esta zona era una finca ganadera, el dueño solía ver un puma hembra cruzar con su cachorro por el río. En Costa Rica se le llama “león de montaña”, y de ahí surgió el nombre La Leona.
Aquí se vive con tranquilidad. Cuando no hay turistas, los lugareños se acercan a relajarse y disfrutar del sonido del agua, que cae desde unos seis metros de altura. El río nace cerca de Monterrey y se alimenta de múltiples fuentes, creciendo a medida que avanza.
El regreso implica subir las 400 gradas del sendero, pero al final espera una recompensa: el almuerzo preparado por las compañeras del proyecto.
Las redes sociales también han jugado un papel importante. Con ayuda de sus hijos, las mujeres de Juanilama han aprendido a usar Facebook e Instagram para promocionar sus servicios y conectar con turistas extranjeros.
Si desea visitar la Reserva Ecológica de Juanilama, en Pocosol de San Carlos, y desea más información, puede contactarlos al teléfono 8625-6347 o en redes sociales como Turismo Rural Juanilama.

