Paraguay retira candidatura a Secretaría de OEA tras apoyo de Costa Rica y otros a Surinam
El canciller Rubén Ramírez formalizó en setiembre de 2024 su postulación a para suceder a Luis Almagro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció el miércoles el retiro de la candidatura de su canciller, Rubén Ramírez, de la carrera por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Lo anterior, luego que Costa Rica, Ecuador y República Dominicana se sumaron a Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, en su apoyo a la postulación del ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin.
"He tomado la decisión de retirar la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, un diplomático de dilatada trayectoria, y de bien ganado prestigio no solo regional, sino mundial, para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos", anunció Peña, en un comunicado difundido por la Presidencia.
Ramírez formalizó en setiembre pasado su postulación, después de que Peña anunció, en el marco de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que su país acogió en junio del año pasado, el interés del jefe de la diplomacia de Asunción de suceder al excanciller uruguayo Luis Almagro al frente del ente.
Postura definida
El Gobierno de la República anunció el martes su respaldo a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, en la elección que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en Washington D.C., Estados Unidos.
Según una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), se valoró el conocimiento que ese aspirante tiene de la dinámica y los retos que enfrenta la organización, así como que este garantice la rotación geográfica del máximo puesto de la institución.
En ese sentido, para la Casa Amarilla será beneficioso para el fortalecimiento del sistema interamericano que la Organización de Estados Americanos sea liderada por primera vez por un representante del Caribe.
Pero tan solo dos días antes, el canciller Arnoldo André expuso que, si no se logra una elección —para la que aún están abiertas las inscripciones— en las primeras cinco rondas del proceso, se postulará como alternativa para el cargo.