Ticos despiden al papa Francisco en el Vaticano, pese a filas de hasta tres kilómetros
La Santa Sede confirmó que no cerrará la Basílica a la medianoche porque las filas se salen incluso de la Plaza de San Pedro.
La capilla ardiente del papa Francisco convoca a cientos de miles de personas: tan solo en la primera hora de apertura, ya eran más de 20 mil los fieles que habían entrado a la Basílica de San Pedro.
Entre este primer grupo está el sacerdote costarricense Sebastián Camacho, oriundo de San Rafael de Heredia y quien estudia en Roma.
"Esto es una gracia de Dios. [....] Estamos en un momento histórico para la Iglesia y para el mundo, incluso y es una gracia de Dios poder acompañar al Colegio Cardenalicio tan de cerca [...] Es un momento histórico, aunque haya que armarse de paciencia y hacer la fila para poder entrar", explicó el sacerdote a Teletica.com mientras hacía fila a eso de las 7 a. m.
Camacho, junto a un grupo nutrido de sacerdotes, fue de los primeros que entró a la Basílica porque llegó muy temprano, incluso estuvo sentado en las sillas frente a la entrada principal para ver entrar el féretro del romano pontífice.
Horas más tarde, a eso de las 8 p. m., hora local en Roma, dos ticas estaban empezando el camino para despedirse de Francisco. Se trata de Manuela Alvarado y Edith Chacón.
Alvarado explica que ella siente un gran afecto por el papa porque su pontificado estuvo caracterizado por rasgos de la orden Franciscana, un grupo de congregaciones religiosas fundada por San Francisco de Asís, santo del que tomó el nombre cuando llegó a la silla petrina.
"Yo voy a estar en el funeral porque me encanta su humildad. Él sigue mucho el carisma franciscano, que a mí me apasiona mucho: la pobreza, la humildad, la voluntad de Dios", dice la joven tica que vive en Madrid, al tiempo que en su pecho cuelga un collar con la cruz de San Damián, signo característico de la orden Franciscana.
Chacón está a su lado en la fila, la envuelve el azul, blanco y rojo de la bandera nacional que sujeta en su espalda.
"Imagínese que esto pasa cada 15 años y tener la bendición de estar acá... Además, queríamos mucho a Francisco por lo que vale la pena hacer la fila", explica esta tica que aún no sabe si estará en el funeral el sábado porque tiene un viaje para Milán.
Ambas son parte del grupo de fieles que entrarán a la Basílica cerca de la medianoche. En un inicio, se tenía pensado cerrar las puertas del templo papal, pero ya no será así.
A través de un comunicado oficial, la Santa Sede explicó que será “en horas de la madrugada”, sin especificar cuándo exactamente, que se cierre la puerta principal, esto en razón de la inmensa cantidad de fieles que pasadas las 10 de la noche, 2 p. m. hora costarricense, hacían fila más allá de los límites de la Plaza de San Pedro.
La capilla ardiente se extenderá hasta las 7 p. m, hora local, del viernes.