Lo más destacado
Francisco Calvo: “Lo positivo es que se saca un punto valioso”
El defensor aseguró que se desordenaron tras el gol. Alonso Martínez indicó que ahora se debe ganar ante Haití.
Tras un empate 1-1 sin brillo ante Nicaragua, los seleccionados nacionales hicieron su valoración tras el primer partido en la fase final de la eliminatoria de Concacaf.
Los dos primeros en dar la cara tras empatar ante la selección 133 del ranking FIFA, fueron Francisco Calvo y Alonso Martínez.
Calvo catalogó el partido de “difícil” y digno de la eliminatoria, y ante un rival que ha evolucionado mucho en su fútbol, pese a terminar con un hombre de más.
“Creo que la gente no entiende que Nicaragua ha crecido, tenemos que olvidarnos de esa diferencia. El nivel se ha acortado en todo el mundo, lo vemos en Europa y en el resto del mundo.
“Algo positivo es que se saca un punto que es valioso. La eliminatoria es así, tenemos que puntuar en casa, nos toca Haití y tenemos que pensar en ganar”, mencionó uno de los capitanes de la Tricolor.
Calvo aseguró que el error de La Sele pasó en desordenarse tras el gol de Alexis Gamboa.
“Sabíamos que sería difícil, metimos el gol, creo que nos desordenamos un poco y pasamos factura con el penal. El primer tiempo no estuvimos mal y después del penal nos desordenamos mucho”, aseveró.
Otro de los jugadores que hablaron fue Alonso Martínez, quien aseveró que ahora no hay otro camino más que triunfar ante Haití el próximo martes.
“Sabíamos que sería difícil esta eliminatoria, son partidos difíciles, pero ninguna excusa, venimos a ganar y ahora el siguiente partido en casa tenemos que triunfar a como dé lugar”, explicó.
Martínez explicó que el equipo se mostró muy dolido por conseguir el empate.
“Por supuesto que nos duelo empatar acá, pero no podemos dejar más puntos en el camino”.
Costa Rica recibirá a Haití el próximo martes en el Estadio Nacional a partir de las 8 p. m.
Francisco Calvo: “Lo positivo es que se saca un punto valioso”
Tras un empate 1-1 sin brillo ante Nicaragua, los seleccionados nacionales hicieron su valoración tras el primer partido en la fase final de la eliminatoria de Concacaf.
Los dos primeros en dar la cara tras empatar ante la selección 133 del ranking FIFA, fueron Francisco Calvo y Alonso Martínez.
Eliminatoria Concacaf: todas las selecciones igualadas en el grupo de La Sele
Costa Rica empató 1-1 en Nicaragua en el primer partido de la fase final de la eliminatoria mundialista de Concacaf. Aunque el marcador no es catastrófico, sí es preocupante, porque los cuatro combinados están igualados en puntos.
Por su parte, Haití y Honduras empataron sin goles este viernes.
La Tricolor salió al terreno de juego del Estadio Nacional en Managua sabiendo lo que había sucedido horas antes, pero no supo aprovecharlo para dejar claro que, en el papel, son el equipo a vencer.
Es más, tampoco aprovecharon que los pinoleros jugaron con 10 hombres.
Hombre a hombre: Así jugaron los ticos en el empate ante Nicaragua
El empate 1-1 en Nicaragua deja en claro que la Selección Nacional debe mejorar para buscar su boleto al Mundial 2026.
Repasamos la actuación de los ticos:
- Keylor Navas: Nada pudo hacer para evitar el gol de Byron Bonilla desde los once pasos.
- Juan Pablo Vargas: Cerró mal en la jugada que terminó en el penal de Nicaragua.
- Alexis Gamboa: Seguro en defensa, impuso su fortaleza y llegó bien a cabecear para el gol patrio.
- Francisco Calvo: Noche sin sobresaltos; bien ubicado y sólido en el mano a mano, pero tuvo varias desatenciones.
- Joseph Mora: Partido discreto; cumplió en defensa, pero aportó poco en ataque.
- Carlos Mora: Por la derecha, especialmente en la primera parte, fue desequilibrante y quebró la línea pinolera. Cometió la falta que derivó en el empate.
- Orlando Galo: El contención cumplió su papel; cortó ataques rivales y dio salida limpia al equipo cuando tuvo el balón.
- Brandon Aguilera: Jugó 45 minutos y no aportó en ofensiva. De los más flojos.
- Jossimar Alcócer: Se vio mejor en la primera parte, donde fue punzante, pero luego desapareció.
- Alonso Martínez: Con su velocidad fue un dolor de cabeza para la zaga contraria, aunque tuvo pocas opciones.
- Manfred Ugalde: El mejor tico en cancha; su labor fue determinante.
- Alejandro Bran: Ingresó de cambio y asistió en el gol.
- Anthony Contreras: Tras entrar en la segunda parte, no pesó.
- Kenneth Myrie: No aportó mucho en su tiempo en cancha.
- Ariel Lassiter: Otro cambio que no funcionó para Herrera.
La Sele decepciona al cosechar una igualdad sin brillo ante Nicaragua
Ya no es solo a nivel de equipos. La crisis tica en Centroamérica ya tomó posesión de la Selección Nacional que firmó otra amarga noche en Nicaragua.
La Tricolor volvió a defraudar y cosechó un empate 1-1 ante Nicaragua con un hombre más y que complica el camino hacia el Mundial 2026.
Honduras incapaz de ganar a Haití en su debut en fase final de eliminatorias de Concacaf
Honduras sólo pudo empatar 0-0 con Haití este viernes en su debut en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026, en un duelo en el que los catrachos estuvieron espesos en ataque.
El partido, disputado en la ciudad de Willemstad (Curazao) por la crisis que vive Haití, estuvo lleno de imprecisiones de parte de ambos equipos, incapaces de crear peligro con cierto criterio.
Ticos tuvieron problemas para ingresar al estadio previo al juego entre Nicaragua y Costa Rica
Un grupo grande aficionados ticos tuvo problemas para ingresar al Estadio Nacional en Managua de cara al partido eliminatorio entre Nicaragua y Costa Rica.
Si bien es cierto que la federación pinolera solo entregó 250 entradas a la Fedefútbol, tal y como lo explicó Osael Maroto, cientos de costarricenses viajaron al vecino país del norte.