Lo más destacado
La Sele dominó las estadísticas, pero se quedó corta en entrega
El empate de 1-1 ante Nicaragua deja un sabor amargo en la Tricolor.
El marcador final de 1-1 entre Nicaragua, que terminó jugando con 10 hombres, y Costa Rica, refleja más que lo que muestran las estadísticas.
Los números son claros: el dominio fue de la Tricolor, pero la felicidad se quedó en el camerino pinolero.
De acuerdo con los datos de Concacaf, Costa Rica fue superior en casi todos los rubros:
- Posesión: 59.2%
- Duelos individuales ganados: 53.9%
- Saques de esquina: 6 a 4
- Remates: 11 contra 7
- Remates al marco: 2 por bando
- Pases: 361 contra 243
- Precisión en servicios: 81% frente a 73%
Aun así, algo faltó.
Nicaragua estuvo abajo en el marcador, jugó con 10 futbolistas y terminó celebrando lo que su prensa catalogó como un resultado histórico.
El técnico de La Sele, Miguel Herrera, fue claro en lo que falló su equipo:
“No nos entregamos de la manera que tuvimos que entregarnos, no tuvimos más actitud para tener la pelota y ellos redoblaron esfuerzos y se encontraron con una equivocación”, sentenció.
No es tema menor para un equipo que debe finalizar primero en el grupo para clasificar de manera directa al Mundial 2026.
Jornada complicada para los aficionados de La Sele en Nicaragua
Más allá del empate, con sabor a derrota, conseguido por la Selección Nacional este viernes en Nicaragua, la jornada fue complicada para los ticos que viajaron a Managua a ver el encuentro que finalizó 1-1.
Todo empezó en horas de la tarde, mucho antes del pitazo inicial.
Prensa de Nicaragua califica como histórico el empate ante Costa Rica
En Nicaragua celebran por todo lo alto el punto conseguido en casa contra Costa Rica, en el inicio de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
“¡Puntazo mundialista! Nicaragua empata ante Costa Rica jugando en inferioridad numérica”, tituló La Prensa.
Miguel Herrera: “No nos entregamos de la manera que tuvimos que entregarnos”
Miguel Herrera confirmó lo que muchos vieron en el terreno de juego tras el empate de la Tricolor ante Nicaragua en Managua:
“No nos entregamos de la manera que tuvimos que entregarnos”.
El técnico nacional fue claro en que lo mostrado por la Selección Nacional ante los pinoleros deja mucho que desear.
“Dejamos de hacer el trabajo y dejamos al rival ir creciendo. Empatamos un partido que tuvimos que manejar mejor”, aceptó el timonel.
Francisco Calvo: “Lo positivo es que se saca un punto valioso”
Tras un empate 1-1 sin brillo ante Nicaragua, los seleccionados nacionales hicieron su valoración tras el primer partido en la fase final de la eliminatoria de Concacaf.
Los dos primeros en dar la cara tras empatar ante la selección 133 del ranking FIFA, fueron Francisco Calvo y Alonso Martínez.
Eliminatoria Concacaf: todas las selecciones igualadas en el grupo de La Sele
Costa Rica empató 1-1 en Nicaragua en el primer partido de la fase final de la eliminatoria mundialista de Concacaf. Aunque el marcador no es catastrófico, sí es preocupante, porque los cuatro combinados están igualados en puntos.
Por su parte, Haití y Honduras empataron sin goles este viernes.
La Tricolor salió al terreno de juego del Estadio Nacional en Managua sabiendo lo que había sucedido horas antes, pero no supo aprovecharlo para dejar claro que, en el papel, son el equipo a vencer.
Es más, tampoco aprovecharon que los pinoleros jugaron con 10 hombres.
Hombre a hombre: Así jugaron los ticos en el empate ante Nicaragua
El empate 1-1 en Nicaragua deja en claro que la Selección Nacional debe mejorar para buscar su boleto al Mundial 2026.
Repasamos la actuación de los ticos:
- Keylor Navas: Nada pudo hacer para evitar el gol de Byron Bonilla desde los once pasos.
- Juan Pablo Vargas: Cerró mal en la jugada que terminó en el penal de Nicaragua.
- Alexis Gamboa: Seguro en defensa, impuso su fortaleza y llegó bien a cabecear para el gol patrio.
- Francisco Calvo: Noche sin sobresaltos; bien ubicado y sólido en el mano a mano, pero tuvo varias desatenciones.
- Joseph Mora: Partido discreto; cumplió en defensa, pero aportó poco en ataque.
- Carlos Mora: Por la derecha, especialmente en la primera parte, fue desequilibrante y quebró la línea pinolera. Cometió la falta que derivó en el empate.
- Orlando Galo: El contención cumplió su papel; cortó ataques rivales y dio salida limpia al equipo cuando tuvo el balón.
- Brandon Aguilera: Jugó 45 minutos y no aportó en ofensiva. De los más flojos.
- Jossimar Alcócer: Se vio mejor en la primera parte, donde fue punzante, pero luego desapareció.
- Alonso Martínez: Con su velocidad fue un dolor de cabeza para la zaga contraria, aunque tuvo pocas opciones.
- Manfred Ugalde: El mejor tico en cancha; su labor fue determinante.
- Alejandro Bran: Ingresó de cambio y asistió en el gol.
- Anthony Contreras: Tras entrar en la segunda parte, no pesó.
- Kenneth Myrie: No aportó mucho en su tiempo en cancha.
- Ariel Lassiter: Otro cambio que no funcionó para Herrera.
La Sele decepciona al cosechar una igualdad sin brillo ante Nicaragua
Ya no es solo a nivel de equipos. La crisis tica en Centroamérica ya tomó posesión de la Selección Nacional que firmó otra amarga noche en Nicaragua.
La Tricolor volvió a defraudar y cosechó un empate 1-1 ante Nicaragua con un hombre más y que complica el camino hacia el Mundial 2026.