Grecia reporta aumento en pacientes con problemas respiratorios por ceniza del Poás
El MEP también activó los protocolos ante el creciente número de menores afectados por la reciente actividad del volcán.
El hospital San Francisco de Asís, en Grecia, reporta un aumento en los pacientes con problemas respiratorios debido a la actividad del volcán Poás.
El director de ese centro médico, Luis Diego Alfaro, confirmó un incremento de alrededor de 10 personas diarias con afectaciones relacionadas con la ceniza y los gases que desde hace días expulsa el coloso (ver video adjunto de Telenoticias).
“Si comparamos el promedio de la última semana de marzo y estas tres semanas que llevamos de abril, sí se ha notado un incremento en la cantidad de atenciones diarias.
“Normalmente, nosotros manejamos entre 20 y 25 atenciones diarias por cuadros respiratorios o alérgicos, en este momento el promedio es de entre 30 y 35”, explicó el médico.
Sumado a esto, el Ministerio de Educación Pública activó los protocolos de atención para estas situaciones en los diferentes centros educativos afectados por la actividad volcánica del Poás.
Solo en esta semana escuelas de Poás, Fraijanes, Sarchí, Naranjo, Zarcero y Grecia ya reportan 15 menores afectados por problemas respiratorios o reacciones alérgicas.
El llamado a las autoridades para toda la población es utilizar mascarilla, realizar limpieza constante de superficies y, en la medida de lo posible, evitar lugares abiertos donde se expongan a la ceniza del coloso.