Grupo de ticos llevó su desfile de faroles hasta Corea del Sur
Entre lágrimas, a 22 mil kilómetros de su país, entonaron el himno nacional cuando el reloj marcó las seis de la tarde en el país asiático.
Con los colores de la bandera en sus trajes típicos y faroles que iluminaban la noche, un grupo folclórico de 35 costarricenses celebró el tradicional desfile de faroles muy lejos de su tierra natal —a unos 22 mil kilómetros de distancia— en Corea del Sur, demostrando que el amor por la patria trasciende fronteras.
La actividad se realizó en el marco de la Exposición Mundial de Música y Artes Tradicionales de Yeongdong 2025, donde los ticos conmemoraron un aniversario más de la Independencia de Costa Rica.
Horas antes de las seis de la tarde del 14 de septiembre, los compatriotas desfilaron orgullosos, pintorescos faroles y, al llegar la hora exacta, entonaron el himno nacional y canciones patrióticas que provocaron lágrimas de emoción entre los presentes al ritmo de la trompeta, el trombón, el saxofón y otros instrumentos clásicos de una cimarrona.
“Celebrando en un lugar alejado de mi tierra, experimentamos con mucha pasión y amor por nuestro país esta fecha tan especial”, expresó Leda Segura, directora del grupo, quien destacó que los músicos de la cimarrona se encargaron de acompañar los cantos patrios en medio de un ambiente cargado de sentimiento.
El desfile se extendió a lo largo de un recorrido de 100 metros en la zona verde del hotel donde se hospedaban los artistas, y fue acompañado por asistentes internacionales que, gracias a traductores, pudieron conocer la historia detrás de la independencia costarricense y la tradición de los faroles.
Esta es la tercera ocasión en que el grupo organiza un acto conmemorativo fuera de Costa Rica: anteriormente lo hicieron en Barcelona y este año lo llevaron hasta Corea del Sur.
“Siempre nos preparamos con los faroles; algunos los hacen y otros los compran, pero lo importante es experimentar este sentimiento que como costarricenses vivimos cada año en el aniversario de nuestra Independencia”, añadió Segura.
Más allá de la distancia, el grupo reafirmó que el patriotismo se lleva en la sangre y que cada rincón del mundo puede convertirse en escenario para rendir homenaje a Costa Rica y a su identidad cultural.