Municipalidad de Goicoechea busca poner fin a la falta de tapas en alcantarillas
El gobierno local convocó a varias instituciones para frenar el robo de rejillas y prevenir tragedias como la ocurrida con el niño Leandro, quien cayó en un sistema pluvial en Purral.
La Municipalidad de Goicoechea convocó a diversas instituciones públicas para conformar la Mesa Interinstitucional por la Seguridad en la Infraestructura Vial y la Prevención del Robo de Alcantarillas, una iniciativa que busca enfrentar el creciente robo de tapas, rejillas y estructuras metálicas en el cantón.
El encuentro se realizará el lunes 20 de octubre a las 9:00 a.m. Según informó la institución, el aumento en la sustracción de estos materiales ha generado serios riesgos para peatones y conductores, además de pérdidas económicas y daños ambientales.
La preocupación no es menor. Casos como el del niño Leandro, de 5 años, quien cayó en un sistema de alcantarillado en Purral y cuyo rastro se perdió tras días de intensa búsqueda, evidencian el peligro que representa la falta de tapas en estas estructuras.
“La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Este esfuerzo busca construir soluciones de fondo y sostenibles, donde cada institución aporte desde su ámbito de competencia. Solo con trabajo conjunto podremos prevenir tragedias y proteger la vida de nuestros vecinos”, expresó el alcalde de Goicoechea, Fernando Chavarría.
La mesa tendrá como principales objetivos coordinar acciones de vigilancia y control sobre la receptación ilegal de materiales, evaluar el uso de alternativas antirrobo, promover reformas o protocolos de actuación conjunta y desarrollar campañas de sensibilización ciudadana.
A la primera sesión fueron convocadas entidades como el CONAVI, el MOPT, el OIJ, la Fuerza Pública, el Ministerio de Salud, el ICE, el AyA y la Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José.
Semanas atrás, este mismo municipio desplegó un operativo en chatarreras del cantón en el que encontraron varios locales que recibían tapas de alcantarilla o tubos que servían de rejilla.
Al sitio llegaron funcionarios de obras municipales que levantaron el acta correspondiente del decomiso, la cual es clave para cualquier acción legal que el ayuntamiento quiera emprender.


