“Nos evacuaron por el techo”: Barrio Dent amanece entre lodo y destrucción tras inundación
Vecinos relatan que es la peor inundación en los últimos 20 años que se ha vivido en la comunidad.
Barrio Dent, en Montes de Oca, amaneció este viernes cubierto de lodo, basura y pérdidas materiales luego de una de las peores inundaciones que recuerdan sus vecinos en décadas.
La lluvia torrencial del jueves por la noche provocó el desbordamiento de la quebrada Los Negritos, que convirtió las calles en ríos y obligó a varias familias a evacuar sus casas por los techos.
“Tuve que meterme a la casa por la otra calle, por el techo... fue una avalancha”, relató Pilar Orellana, vecina del sector y presidenta de la Asociación de Vecinos del Valle Odem.
“El agua subió tan rápido que le dije a mi vecino: vámonos al techo, que nos va a llevar", recordó.
Orellana, quien también forma parte de la Comisión Cantonal de Emergencias, describió que el agua alcanzó alturas que no se veían desde hace más de 30 años.
“Esto se nos ha inundado cuatro o cinco veces este año, pero ninguna como la de anoche. [...] Fue impresionante. Las tapias se cayeron, el agua entró por arriba de los portones”, contó entre los pasillos enlodados de su vivienda.
Dentro de las casas, los daños fueron cuantiosos: electrodomésticos, muebles y enseres quedaron bajo el agua o completamente destruidos. “Las pérdidas son millonarias. Gracias a Dios había sacado los sillones en mayo, pero todo lo demás se perdió. Es una tristeza total.”
Un problema viejo sin solución
Las inundaciones en Barrio Dent no son nuevas. Según Orellana, los vecinos enfrentan esta situación desde los años setenta. En 1995, un desvío realizado por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) trajo algo de alivio, pero los problemas regresaron hace dos años.
La Municipalidad de Montes de Oca ha reconocido la gravedad del problema y, según indicó su alcalde, Domingo Argüello, existe una propuesta para construir un túnel subterráneo de 3,5 metros de diámetro que redirija el cauce. Sin embargo, el costo —superior a los 9 millones de dólares— impide su ejecución por ahora.
“Esto ya no es solo un problema de Montes de Oca, es una emergencia nacional. Son dos cantones afectados, son familias, son casas. Necesitamos ayuda del gobierno central”, dijo Argüello.
Un amanecer entre lodo y ruinas
Esta mañana, las calles del barrio —entre ellas la calle 39— permanecen cubiertas de barro, ramas y escombros. Varios vehículos quedaron destruidos, y el olor a humedad domina el ambiente. En algunas viviendas el agua alcanzó el nivel de los techos, y las familias afectadas pasaron la noche en casas de vecinos o con familiares.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó 67 incidentes por inundación en todo el país durante la noche del jueves, siendo Montes de Oca, Desamparados y zonas de Guanacaste los puntos más afectados.


