Lo más destacado
Polémica en carrera tica: "Es como que fueron a trabajar y no les pagaron"
Ecuatorianos denuncian falta de pago y premios en la competencia Media Maratón Las Flores
La polémica por la no entrega de premios económicos ni metálicos tras la Media Maratón Las Flores continúa.
Teletica.com reveló, este lunes, que deportistas amateurs llegaron el pasado domingo al Parque de Heredia para recibir sus galardones y nadie de la organización de la competencia se hizo presente.
Este medio conversó, este martes, con Marcelo Catota, quien es entrenador de la atleta cuatro veces olímpica Rosalba Chacha. Además, Catota fungió de puente para que la carrera contara con Segundo Jami, quien estará en el Mundial de Atletismo en Japón, y con Edison Enriquez, quien es uno de los mejores deportistas actuales y ha representado a su país en los mundiales militares. Todos son de Ecuador.
Catota explicó que a los deportistas les adeudan $4.550, debido a que se concretó $1.000 por venir a competir al evento más los premios que ganarían si lograban estar dentro de los primeros cinco en línea de meta.
Estos son los premios que había anunciado la competencia:

Ahora, veamos el monto que aún se le adeuda a cada deportista.
Segundo Jami: $1.000 por venir + $1.000 por ganar en categoría masculina
Rosalba Chacha: $1.000 por venir + $500 por ser segunda en la categoría femenina
Edison Enriquez: $1.000 por venir + $150 por ser quinto lugar en categoría masculina
Total: $4.550
"Yo creo que la mayoría de atletas extranjeros deben estar en la misma situación, estamos acá, sin tener forma de contactarnos con nadie porque estamos lejos, de cierta forma sería impotentes porque no hay ninguna respuesta por parte de la organización, en este caso de Javier (Bustos)", comentó Catota.
Además, el entrenador de Chacha, indicó que "habíamos llegado a un acuerdo de un monto económico por presentación, los deportistas, a los tres, tanto a Segundo, Edison y Rosalba, y aparte el monto del premio, porque Rosalba se ubicó segunda, Jami ganó, Edison fue quinto, entonces los tres tienen premio económico, y aparte el monto por presentación".
Catota explicó que Bustos se comunicó con él la semana pasada y le pidió los datos para hacer la transferencia, pero al día de hoy ya no tiene cómo contactarlo.
"Javier se contactó conmigo hasta la semana pasada, el día lunes, me pidió los datos del banco para hacer supuestamente la transferencia. Íbamos a hacer una sola transferencia a mi cuenta y luego yo darles a los chicos, pero de ahí ya no, ya no me respondió, ni siquiera les llegó ya el último mensaje, luego intenté... Asumí que se le perdió el teléfono o algo así, intenté contactarme por Facebook y por las redes sociales, pero también todas las redes sociales se cerraron, incluso veo que hasta la página de la competencia oficial está cerrada, entonces no sabemos nada al respecto", añadió.
Para el entrenador ecuatoriano esta situación es complicada, pues por ejemplo, Segundo Jami tenía otras competencias y priorizó la carrera tica sobre otros compromisos.
"Incluso, él (Segundo) está un poco molesto conmigo porque él tenía otras competencias, otros compromisos y pues yo fui quien le convencí de que vaya con nosotros a Costa Rica, entonces la última vez que hablé con Segundo estaba un poco molesto y con razón, le doy la razón también a él porque al fin y al cabo ellos son profesionales, se dedican al 100% y ese es su trabajo prácticamente, es como que fueron a trabajar y no les pagaron", agregó.
Marcelo también explicó que lo referente a los tiquetes, hospedaje y alimentación sí se cumplió de previo al evento. "Nos decía que compramos nuestros tickets y que allá luego nos los devolvían, entonces yo desde un comienzo le dije que no. A nosotros nos enviaron los tickets y llegamos a Costa Rica, nos esperamos, nos recogieron en el aeropuerto, nos llevaron al hotel. De eso no pagamos ni un centavo".
Este medio intentó contactar a Bustos desde este lunes y, de nuevo, este martes pero no contesta ni las llamadas ni los mensajes a su celular.
¿Premio fantasma? Carrera prometió otorgar $9 mil, pero atletas no saben dónde está el organizador
Tremenda polémica se ha formado por el premio económico y metálico de la primera edición de la Media Maratón Las Flores, que se realizó el pasado domingo 17 agosto en Heredia.
Esta fue una competencia que la organización informó que tenía $9.000 en premios y contó con muchos atletas internacionales de muchísimo nivel de Ecuador, México, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, Perú y muchos ticos tanto élites como amateurs; sin embargo, el organizador del evento no aparece.
Incluso, muchos competidores acudieron el pasado domingo a las 8 a. m. al Parque de Heredia, donde la organización les había indicado que el acto de premiación se realizaría, pero nadie se hizo presente.
Teletica.com buscó a los protagonistas: ¿Qué dicen los deportistas, el organizador y la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa)?