Comisión de Hacendarios dictaminó el presupuesto de la República para el 2026
El proyecto fue votado este jueves y ahora pasará al plenario para su aprobación definitiva.
Los diputados de la comisión de Hacendarios dictaminaron de forma positiva el proyecto del presupuesto nacional 2025, que dotará al Gobierno de ₡12.7 billones (millones de millones).
La aprobación contó con nueve votos a favor y uno en contra. El diputado Eliécer Feinzaig fue el único que votó en contra de la aprobación.
Durante la sesión de la comisión esta tarde, el legislador del partido Liberal Progresista presentó una serie de mociones con el objetivo de cambiar algunas partidas del presupuesto, sin embargo, la mayoría fueron rechazadas. Junto a sus mociones también se rechazaron las presentadas por otros legisladores.
"Este presupuesto sigue reflejando necesidad en algunas prioridades país como la seguridad y educación, es por eso que los diputados decidimos hacer algunas prioridades país como es la seguridad y la educación”, aseguró Paulina Ramírez, diputada del Partido Liberación Nacional.
La legisladora, quien preside la comisión encargada del dictamen, explicó los efectos de algunas de las mociones aprobadas durante el proceso de discusión.
"En el tema de seguridad se destinaron recursos para la Fiscalía, para la Fiscalía Junta de Género y también para el OIJ. Esto suma más de 8 mil millones para que tengan plazas, tengan también transporte y algunas otras necesidades que se deben de cubrir como alquileres de oficinas en Tamarindo y otros lugares importantes. Por otro lado, tenemos también en educación partidas para las becas avancemos, como 6 mil 600 millones", explicó Ramírez
Ahora el proyecto de ley pasará al plenario legislativo para su discusión y votación, la cual, según la ley, debe ser antes de que termine noviembre.