¿Temen otros candidatos por su privacidad tras denuncia de Laura Fernández? Esto responden
La exministra y aspirante a la Presidencia denunció el martes que encontró un micrófono oculto en su oficina.
La denuncia hecha el martes por la candidata del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, en la que afirmó haber encontrado un micrófono oculto en su oficina, no inquieta a otros aspirantes de la silla presidencial ni les preocupa que puedan ser víctimas de algo similar.
Teletica.com consultó a varias candidaturas si revisarán su entorno para descartar la posibilidad de que alguien haya instalado dispositivos de grabación o transmisión en sus oficinas.
La primera aspirante en responder fue Natalia Díaz, quien aseguró que se rodea de un grupo que goza de su entera confianza.
"He construido un entorno de confianza y no me he visto involucrada en asuntos que incluyan ni polígrafos ni micrófonos", afirmó.
En la misma línea, la representante de Unidos Podemos criticó el actuar de Fernández y la forma en que manejó el hallazgo de cara al público.
"Uno no hace un escándalo con un incidente de seguridad de una campaña; eso es un insulto para los ticos que estamos viviendo la peor ola de inseguridad de nuestra historia. Hace unos días, dije que debíamos dejar atrás la campaña de la quejadera. Que Laura tome las medidas que considere pertinentes, empezando por interponer las denuncias donde correspondan, y que permita que el OIJ actúe", aseveró Díaz.
El candidato de la Unidad Social Cristiana, Juan Carlos Hidalgo, tampoco mostró preocupación porque algo similar le ocurra y, al igual que Díaz, cuestionó la denuncia de la aspirante oficialista.
"No somos afines a las novelas de pésima calidad. Estamos ocupados trabajando con la seriedad que el país merece en las soluciones para los problemas de inseguridad, fallas en la educación, filas en la CCSS y falta de oportunidades que afectan a las familias costarricenses y que doña Laura no hizo nada por resolver", dijo el aspirante del PUSC.
El candidato presidencial por el partido Esperanza Nacional, Claudio Alpízar, mantiene el criterio de sus contrincantes políticos.
"No, a pesar de que uno sabe que el chavismo tiene mecanismos muy sofisticados para atentar contra la integridad de las personas que les oponen. Pero no, yo sigo creyendo que en nuestro país uno puede todavía circular con decencia, con tranquilidad y sin preocupaciones. Ese tema, en honor a la verdad, para mí esa denuncia de doña Laura es bastante ridícula", declaró Alpízar.
Posición similar manifestó Fernando Zamora, candidato del partido Nueva Generación, quien puso en duda la veracidad de la denuncia y reafirmó la confianza en su equipo de trabajo.
"Es lamentable que haya entornos políticos con ese grado de bajas pasiones, de traiciones, de desconfianza y que suceden ese tipo de situaciones, si es que es verdad que hubo espionaje y no es un 'show' o un montaje. En el caso de mi entorno, tanto político como profesional, esas medidas no son necesarias porque el entorno nuestro es realmente leal, donde esas pasiones o traiciones no se dan y sabemos que podemos trabajar con absoluta confianza", dijo el candidato.
Por su parte, el actual legislador y candidato del Frente Amplio, Ariel Robles, también cuestionó la forma en que la candidata, quien representa la continuidad del oficialismo, manejó el hallazgo y lo dio a conocer.
"Cuando uno no tiene nada que ocultar, no se preocupa tanto por ese tipo de cosas de los micrófonos y todas esas fábulas. Tendría que preocuparse doña Laura de ese micrófono porque puede ser gato casero [...] Si realmente doña Laura estuviese preocupada por el micrófono, antes de hacer una conferencia de prensa hubiera llamado a las autoridades para que investigaran quién había puesto eso", cuestionó el frenteamplista.
Al igual que los otros candidatos, negó que haya cambios en su entorno respecto a la seguridad.
"No vamos a tomar medidas desesperadas ni pensar que algo cambia dentro de nuestro entorno de seguridad, que, de cualquier forma, si alguien nos haría espionaje tendría que ser gente cercana al gobierno como la DIS o la UEI, que eran los que tenían ese tipo de actividades de espionaje hacia otros actores políticos. No tenemos nada que ocultar ni preocuparnos", finalizó Robles.
La tarde del martes, el equipo de comunicación del partido Pueblo Soberano informó que Laura Fernández interpuso una denuncia en la Fiscalía de Pavas por los hechos, bajo el presunto delito de captación indebida de manifestaciones verbales y será tarea del OIJ investigar el caso.


