Bomberos tardaron casi seis horas en controlar incendio en almacén fronterizo
La falta de presión en el hidrante le dificultó a los bomberos de Costa Rica y Panamá atender la emergencia.
Un voraz incendio consumió por completo un almacén de tres niveles en la zona fronteriza de Río Sereno, en Chiriquí, Panamá, obligó a un intenso trabajo conjunto entre el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y sus homólogos panameños.
La emergencia, que afectó aproximadamente 1.350 metros cuadrados, inició alrededor de la 1:00 p. m. del jueves y se prolongó por 5 horas y 45 minutos antes de ser completamente controlada.
Las llamas arrasaron con grandes cantidades de ropa, calzado, electrodomésticos, cobijas y otros artículos almacenados en el local, cuya estructura terminó colapsando.
Uno de los principales retos para sofocar el fuego fue la baja presión del sistema de hidrantes del lado panameño, lo que dificultó el abastecimiento de agua para los equipos extintores.
Ante esta situación, fue necesaria la coordinación de unidades costarricenses provenientes de San Vito y Ciudad Neily, que aportaron cisternas, máquinas extintoras y vehículos de rescate.
El riesgo de propagación hacia comercios y viviendas cercanas obligó a los bomberos a dividir esfuerzos: mientras un grupo atacaba las llamas dentro del almacén, otros se concentraban en proteger estructuras adyacentes, incluyendo propiedades del lado costarricense.
Un comercio, a menos de un metro de la estructura incendiada y una casa estuvieron cerca de ser alcanzadas por las llamas, pero el trabajo de protección de ambos cuerpos de bomberos lo impidió.
Finalmente, cerca de las 6:57 p. m., las últimas unidades se retiraron de la escena. La hermandad entre ambos cuerpos de bomberos y la capacitación constante fueron claves para evitar que la emergencia tuviera consecuencias mayores, según destacó un vocero del cuerpo de bomberos de Costa Rica.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque sí algunas personas con afectaciones menores producto del humo y el calor.