Por Gabriel Pacheco |25 de julio de 2025, 12:33 PM

Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas interceptaron un barco pesquero que navegaba mar adentro en el Pacífico Central la noche del miércoles.

Al realizar una inspección, las autoridades determinaron que transportaba 478 paquetes con aparente cocaína escondidos en sus hieleras.

La operación policial se realizó a unas 104 millas náuticas de la costa de Quepos, aproximadamente 193 kilómetros mar adentro, como parte de un operativo coordinado con la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

En la embarcación viajaban tres tripulantes: un ciudadano nicaragüense de apellido García, de 35 años, y dos costarricenses. Uno de ellos, de apellido Serrano y de 47 años, cuenta con un parte policial por tenencia de drogas del 2023. 

El otro, de apellido Chacón y de 40 años, posee un amplio historial delictivo con antecedentes por robo agravado, hurto simple y hurto agravado, así lo confirmó la oficina de prensa del ministerio de Seguridad Pública. 

El hallazgo de los paquetes se produjo tras una inspección inicial en la que los oficiales detectaron varios sacos ocultos en las hieleras del barco. La embarcación fue escoltada hasta el puerto de Puntarenas, donde agentes de la PCD confirmaron que la carga tenía cocaína. 

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, confirmó este viernes durante la conferencia de prensa posterior al consejo de Gobierno en Guanacaste, que tras pesar todo el cargamento se determinó que ronda los 485 kilos. 

Los tres hombres fueron detenidos y puestos a las órdenes de las autoridades judiciales para definir su situación legal.

Este es el segundo decomiso de droga en una embarcación pesquera registrado en menos de dos meses.

El caso anterior ocurrió el 18 de junio, cuando Guardacostas interceptó otra nave con 1.840 paquetes de cocaína y detuvo a cuatro personas en aguas del Pacífico Sur.

El Ministerio de Seguridad Pública atribuye estos golpes al narcotráfico a la intensificación de los patrullajes en el litoral Pacífico y al despliegue de grupos tácticos apoyados por las embarcaciones patrulleras Soberanía 85-1 y Libertador 110-1.

WhatsAppTeleticacom