Por Gabriel Pacheco |25 de julio de 2025, 12:45 PM

Una intervención policial ejecutada la noche del jueves en distintos puntos de la gran Área Metropolitana dejó un saldo de más de 140 boletas de tránsito, así como motocicletas decomisadas, placas retiradas y sanciones a conductores por múltiples irregularidades.

La acción fue liderada por la Policía Municipal de San José, en coordinación con la Policía de Desamparados, la Dirección General de Tránsito y la Fuerza Pública, como parte de una estrategia conjunta para combatir el desorden vial provocado por colectivos de motociclistas.

Según informó la Municipalidad de San José, los puntos intervenidos fueron San Francisco de Dos Ríos, en las cercanías del Parque Okayama, Uruca, Pavas y San Antonio de Desamparados.

Entre los resultados se detallan:

  • 140 multas de tránsito aplicadas
  • 13 motocicletas detenidas
  • 2 bici motos decomisadas
  • 14 juegos de placas retiradas

El operativo responde al incremento de grupos organizados que se movilizan en motocicleta, especialmente los fines de semana, generando altos niveles de ruido, maniobras temerarias y situaciones de inseguridad en comunidades urbanas.

“Nuestra prioridad es que los espacios públicos de la capital sean seguros y ordenados para todas las personas; en ese sentido, estamos trabajando con el Parque Okayama, que recientemente reinauguramos”, expresó el alcalde de San José, Diego Miranda Méndez.

El fenómeno no es nuevo. En lo que va del año, se han registrado varios eventos ilegales de motociclistas que terminaron en fuertes operativos en otras partes del país.

En marzo, un grupo de más de 400 motociclistas fue interceptado en Puntarenas por la Fuerza Pública, el Grupo Operacional Especial (GOE) y la Policía de Tránsito.

Ya hay unas 30 motocicletas decomisadas (…) son demasiadas las motocicletas que están ingresando a Puntarenas, acá estamos en un prefiltro para verificar que todo esté en orden”, indicó Wilberth Solano, subdirector de la Fuerza Pública de ese cantón, en entrevista con Teletica.com el día del operativo.

La Comisión de Seguridad del Concejo Municipal había alertado sobre el evento con antelación y calificó la actividad como ilegal, pues no contaba con aval oficial.

En esa ocasión, también se detectaron motociclistas sin licencia y vehículos con datos alterados, además de piruetas, contaminación sonora y maniobras que pusieron en riesgo a conductores y peatones.

Un caso similar ocurrió el 7 de abril en Naranjo y Esparza, donde cientos de motociclistas participaron en piques y prácticas peligrosas en la vía pública. El operativo conjunto dejó 41 motocicletas detenidas y la confiscación de placas por violaciones a la Ley de Tránsito. Según el MOPT, varios conductores tampoco contaban con licencia válida.

Este tipo de eventos, sin autorización, se repiten con frecuencia en distintos cantones y ponen en alerta a las autoridades por su impacto en la seguridad vial y la convivencia ciudadana.

La Municipalidad de San José reiteró que este tipo de operativos se mantendrán y reforzarán en el corto plazo.

“Continuaremos trabajando con otras instituciones para combatir la circulación irregular, el ruido excesivo y las conductas temerarias que afectan la tranquilidad de nuestras comunidades”, concluyó el gobierno local.

YouTubeTeleticacom