¿Por qué la Inspección Judicial envió al OIJ a buscar a exfiscal de cibercrimen?
El órgano disciplinario asegura que antes intentaron localizarlo en múltiples ocasiones a través de medios electrónicos, así como con visitas a su casa y trabajo.
El Tribunal de la Inspección Judicial (TIJ) aseguró este miércoles que buscó en múltiples ocasiones, y a través de diversos medios, al exfiscal de cibercrimen, Esteban Aguilar.
Lo anterior ocurrió antes de que el órgano disciplinario pidiera ayuda al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para notificarlo sobre tres procedimientos próximos a prescribir.
"La Inspección Judicial intentó ubicar a esta persona a su número de celular y por medio de la Oficina de Comunicaciones Judicial de Alajuela en su residencia y por medio del notificador, la Oficina de Comunicaciones Judicial de San José también hizo tres intentos, a su lugar de trabajo sin resultado positivo, por cuanto no se permitía el acceso a la oficina, solamente la recepción del edificio Altamira", explicó la oficina de prensa del Poder Judicial.
Según el director general de la Policía Judicial, Randall Zúñiga, están pronto los 30 días que tiene la Inspección Judicial para notificar a un funcionario de que hay un proceso en su contra.
Por ello, y dado que los intentos de notificarlo fracasaron, el Organismo de Investigación Judicial intervino.
"En el artículo 15 de la ley de notificaciones se le delega a la Policía Judicial la labor de notificar, es así como los investigadores lograron ubicarlo ayer (martes) en una casa de habitación y le entregaron la notificación. (...) Cabe destacar que este procedimiento no solo se ha utilizado con este funcionario, sino a lo largo del tiempo en otras ocasiones también se ha usado", explicó el jefe policial.
La Inspección Judicial explicó que esta diligencia debe practicarse de manera personal, al tratarse de un traslado de cargos de una causa disciplinaria que forma parte esencial del debido proceso.
El director general además señaló las razones por las que los agentes llegaron armados a realizar la notificación.
"Siempre el Organismo de Investigación Judicial, a través de sus agentes, van a estar armados, no solo en horario laboral, sino también fuera del horario laboral. (...) A pesar de que sea una labor de notificación que se delega en nosotros, los agentes siempre van a trabajar en tríos o parejas para realizar la diligencia", indicó.
Aguilar acumula una serie de procedimientos ante el Tribunal de la Inspección Judicial, abiertos poco antes de que dejara su cargo como fiscal de Cibercrimen para asumir como subdirector nacional de Ciberseguridad.