MasQN
Este ceviche nació del recuerdo y ahora da sabor al presente
Inspirado por una antigua costumbre de su abuela, el platillo de doña Ana Kepfer se convirtió en símbolo de resiliencia, tradición y orgullo familiar.
Inspirado por una antigua costumbre de su abuela, el platillo de doña Ana Kepfer se convirtió en símbolo de resiliencia, tradición y orgullo familiar.
En Mora, un rincón lleno de sabor y memoria reúne recetas de ambos países con una calidez que conquista estómagos y corazones por igual.
Manuel y Marielos convirtieron el arte del payaso en su modo de vida y, desde hace más de 25 años, llevan alegría a cientos de familias en Esparza.
Victoria y Daniela lideran un taller donde niños y adultos convierten desechos en arte funcional y conciencia ambiental.
Con el apoyo de su familia y APRECAP, hoy es un vocero que rompe mitos y salva vidas compartiendo su experiencia.
A sus 38 años, María Fernanda narra historias para niños y repara motores con la misma pasión y destreza.
El sendero del Colegio Técnico de Orotina combina naturaleza, turismo educativo y sostenibilidad en 7 km de aprendizaje al aire libre.
La Olla es un santuario natural en las faldas del Irazú que sorprende por su paisaje volcánico, su calma absoluta y su acceso económico.
Puntual, alegre y perseverante, este pensionado se ha ganado el cariño del pueblo con una sonrisa diaria que se volvió indispensable.
Don Rigo vive con la calma de quien ha vivido intensamente. Su historia es una lección de vida y amor.
Sus obras decoran calles y hogares de San Rafael de Heredia, donde vecinos lo admiran por su entrega a la comunidad.
Desde su hogar, esta dupla demuestra que con dedicación y arte se puede construir mucho más que un negocio: una forma de vida.
Lo que empezó con agujas y retazos en casa se convirtió en un taller que une corazones y vende muñecas únicas dentro y fuera del país.