¡Cada taza cuenta! Conozca la iniciativa que quiere purificar el aire desde Dota
En Santa María de Dota, Coopedota impulsa un proyecto ambiental que limpia el aire y reduce la huella de carbono mientras produce café sostenible de clase mundial.
En Santa María de Dota, el café no solo es parte de la identidad local, también se ha convertido en el punto de partida de iniciativas que buscan un impacto ambiental positivo. Una de ellas es “Árboles de Vida”, impulsada por Coopedota, que trabaja con especies vegetales capaces de purificar el aire y contribuir a la reducción de gases contaminantes como el CO₂.
El proyecto forma parte del llamado Proyecto One, en el que se desarrollan prácticas de producción más limpias. Entre ellas destaca el uso de fertilizantes orgánicos, como el FertiDota, elaborado con broza y aguas residuales del café, lo que permite reducir el uso de químicos y con ello la huella de carbono.
Además, se apuesta por árboles y plantas acuáticas que absorben metales pesados, transforman CO₂ en oxígeno y ayudan a mejorar la calidad del aire tanto para los vecinos como para quienes visitan la zona.
Quienes deseen conocer de cerca este esfuerzo pueden realizar un recorrido por la finca: senderos, miradores y espacios dedicados a explicar cómo se implementan estas prácticas sostenibles. La experiencia va más allá del aroma del café, porque conecta a los visitantes con el entorno y con la forma en que la comunidad busca cuidar el ambiente.
En Los Santos, cada taza se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre producción responsable y sobre el vínculo entre tradición cafetalera y sostenibilidad.
Repase el reportaje completo en el video que aparece en la portada.