De potrero vacío a parque infantil: la cabalgata que transformó Jicarito
Una tradición ecuestre se convirtió en motor de cambio para los niños de Venado, San Carlos. Hoy celebran con un evento que une cultura, comunidad y esperanza.
Hace apenas un año, en Jicarito de Venado, San Carlos, lo que hoy es un espacio vibrante y lleno de vida no era más que un terreno vacío. Donde ahora se escuchan risas infantiles, se comparten juegos y florece la práctica del deporte, antes solo había tierra sin propósito.
Esa transformación fue posible gracias a la fuerza de una comunidad unida, que canalizó su compromiso a través de una de sus tradiciones más queridas: la cabalgata. Con organización, entusiasmo y mucho trabajo colectivo, los vecinos realizaron esta actividad con un objetivo claro: recaudar fondos para crear un espacio digno donde niños y niñas pudieran crecer, jugar y soñar.
Y lo lograron. Hoy, ese terreno luce irreconocible. Se ha convertido en un centro de encuentro, en el corazón de muchas infancias, y en un símbolo de lo que se puede lograr cuando un pueblo decide construir su propio futuro.
Este año, la tradición continúa con más fuerza. El próximo domingo 18 de mayo, las monturas volverán a llenar los caminos de Jicarito con alegría y camaradería. La jornada, que dará inicio a las 11 de la mañana, recorrerá los paisajes de este pintoresco rincón sancarleño e invitará a locales y visitantes a disfrutar de una experiencia familiar cargada de cultura, esfuerzo colectivo y esperanza compartida.
La inscripción tiene un valor de 16 mil colones e incluye la posibilidad de ganar premios. Como cierre de la actividad, un gran concierto pondrá a todos a bailar, cerrando la jornada con música, alegría y un fuerte sentido de comunidad.
Lo que comenzó como un sueño hoy es una realidad viva. Jicarito de Venado cabalga unido, demostrando que ningún terreno está vacío cuando hay voluntad para llenarlo de vida, de infancia y de futuro.