De una pérdida nació un legado: la historia de Oro Verde y su poder para cambiar destinos
El grupo de baile folclórico más longevo de Pococí nació como una terapia y hoy celebra 25 años transformando la vida de decenas de jóvenes con música y valores.
Lo que comenzó como un pequeño proyecto comunitario hoy es el grupo de baile folclórico más longevo de Pococí. Oro Verde celebra 25 años enseñando no solo danza, sino también valores y segundas oportunidades.
La iniciativa nació del corazón de doña Marina Centeno, una mujer que encontró en la música y el zapateo una manera de sanar. Desde niña soñó con bailar, pero la vida se encargó de postergar ese deseo. Fue tras la muerte de su esposo que algo cambió: su hijo necesitaba un espacio para canalizar emociones y ella, una forma de sostenerse en pie.
Impulsada por el sonido de la marimba, se animó a bailar junto a los adolescentes del barrio. Así nació Oro Verde, un grupo que con el tiempo se convirtió en una verdadera escuela de vida. Jóvenes que llegaron con dudas, heridas o caminos torcidos encontraron aquí una brújula para orientarse, paso a paso, ritmo a ritmo.
Durante este cuarto de siglo, Oro Verde ha recorrido el país llevando trajes típicos, sonrisas sinceras y una energía que trasciende el escenario. Cada presentación es una fiesta del alma, un recordatorio de que la danza puede transformar realidades y dar esperanza.
Hoy, el grupo sigue siendo joven en espíritu y profundo en legado. Porque, como dice doña Marina, cuando se baila con el corazón, no hay edad ni obstáculo que pueda detener el movimiento.
Le invitamos a repasar esta inspiradora historia en el video disponible en la portada de este artículo.