Por Johnny López 10 de octubre de 2025, 18:00 PM

En el Día de las Culturas, dos jóvenes de Gujarat encuentran otro hogar a 15.000 kilómetros. Deep Rameshbhai Chovatia, 29 años, llegó hace ocho; su esposa, Krishna Jivraj Koshia, 27, aterrizó hace seis meses. Traen una maleta de especias, telas y recuerdos; descubren, paso a paso, la rutina de un país nuevo. 

“Costa Rica nos ha recibido con mucho cariño”, dicen, y en la frase cabe la gratitud, pero también el vértigo de empezar de cero.

Con ellos viaja una puntualidad de matices que desarma lugares comunes. No todos los indios son “hindúes”; la religión no sustituye a la nacionalidad y la cocina no se reduce al picante. En su mesa, la cúrcuma tiñe de oro los guisos, el cardamomo perfuma el té, el jengibre afila la memoria y el clavo de olor remata la faena. Cocinar es, para ambos, un gesto que ordena el día: un acto de afecto y, a ratos, de espiritualidad compartida con amistades ticas.

Krishna abre el armario y despliega el sari como quien extiende un mapa de la infancia; Deep habla del kurta, prenda de celebraciones y fotografías familiares. En la vida diaria visten como cualquiera; en las fechas señaladas, el ritual les recuerda de dónde vienen. La danza sigue el mismo hilo: Bollywood es el escaparate, sí, pero detrás laten las escuelas clásicas, relatos que buscan la devoción más que el aplauso.

La nostalgia aparece sin pedir permiso —una voz por videollamada, un cumpleaños a destiempo— y, aun así, el presente se impone con sus pequeños triunfos: una receta que gusta entre vecinos, un altar de Diwali levantado con manos amigas, el primer paseo sin mirar el mapa. “Extrañamos mucho a nuestra familia, pero sentimos que en Costa Rica también tenemos un hogar”, resumen.

Lo que cuentan Deep y Krishna no es una postal exótica, sino una convivencia posible: las tradiciones viajan, se traducen, se adaptan; lo que permanece no es el folclor congelado, sino la voluntad de tender puentes. Entre saris y camisetas, entre cúrcuma y café, la India encuentra su sitio en la vida cotidiana del país.

Le invitamos a ampliar esta historia en el reportaje disponible en la portada del artículo.

YouTubeTeleticacom