El arte del estarcido: creatividad, paciencia y comunidad en el taller Ángel Creaciones
En este acogedor espacio, Rosa Granados, profesora con más de 30 años de experiencia y propietaria del atelier, ha formado a generaciones enteras en el mundo de las manualidades.
En un pequeño, pero vibrante taller ubicado en el corazón de Tibás, se respira inspiración. Las paredes están cubiertas de colores, pinceles y creaciones que hablan por sí solas. En este acogedor espacio, Rosa Granados, profesora con más de 30 años de experiencia y propietaria del atelier, ha formado a generaciones enteras en el mundo de las manualidades (ver nota completa en el video adjunto).
En una de sus clases más recientes, el reto consistía en crear un medallón decorativo utilizando la técnica del estarcido.
El estarcido, también conocido como stencil, es una técnica artística que consiste en aplicar pintura sobre una superficie a través de una plantilla recortada. El resultado son formas precisas, detalles minuciosos y una sorprendente facilidad de ejecución, incluso para quienes no tienen experiencia previa en artes plásticas.
Desde el inicio de la jornada, la dinámica del taller avanza con fluidez. Las indicaciones son claras y cada participante comienza a desarrollar su diseño. No se trata solo de pintar, sino de conectar con el proceso creativo, combinar colores y disfrutar del arte sin presiones.
Este taller no solo se enfoca en la enseñanza de técnicas decorativas. También promueve el desarrollo de habilidades motoras finas, la concentración y la confianza personal. Con el paso de las horas, los medallones empiezan a tomar forma, reflejando la dedicación y creatividad de cada alumna.
Cada pieza es única, con detalles florales, formas geométricas y acabados que las convierten en verdaderas obras de arte.