El volcán Barva y su misterio: la iglesia que aparece sobre la laguna
Cuentan que una promesa rota y las lágrimas de una mujer llamada Pilar dieron origen a una de las leyendas más antiguas de Costa Rica.
El volcán Barva, ubicado en las montañas de Heredia, no solo guarda una impresionante riqueza natural en sus senderos y lagunas. También resguarda una de las leyendas más antiguas y enigmáticas de Costa Rica, transmitida por generaciones.
Se dice que, en tiempos de la conquista, dos españoles llegaron exhaustos hasta la cima del volcán. Allí, encontraron un tesoro escondido por los indígenas en su huida. Pero la fortuna pronto se volvió tragedia: uno de ellos cayó gravemente enfermo y, antes de morir, pidió a su compañero que usara el oro para construir una ermita en honor a la Virgen del Pilar, patrona de los españoles.
El sobreviviente prometió cumplir su palabra, pero la codicia lo venció. Enterró a su amigo y trató de escapar con el tesoro. Sin embargo, tras caminar toda la noche y el día siguiente, despertó en el mismo punto donde había partido, junto a la tumba de su compañero.
Fue entonces cuando, según el relato, apareció una joven de belleza deslumbrante que lloraba sobre las rocas. “Lloro por los hombres sin fe, que no saben cumplir la palabra empeñada”, le dijo. Al preguntarle su nombre, ella respondió: “Pilar”.
El conquistador intentó convencerla de que lo ayudara a salir y prometió construirle el templo, pero ella lo rechazó. Lloró tanto que sus lágrimas llenaron el cráter, dando origen a la laguna del volcán Barva. Desesperado, el hombre murió llamándola en vano.
Desde entonces, cuentan los vecinos, que en las noches solitarias se puede ver levantarse sobre la laguna una iglesia, como si la promesa incumplida intentara cumplirse desde el más allá.
Una historia de fe, codicia y milagro que sigue viva en la tradición costarricense, recordando el poder de la palabra y el misterio que habita entre la niebla del volcán.
Repase el reportaje completo en el video que aparece en la portada del artículo.

