MasQN

En Belén, este grupo de adultos mayores baila para sanar

Detrás de cada coreografía, hay una historia de vida. Conozca aquí a los integrantes del grupo AMABE.

Por Rubén McAdam |8 de septiembre de 2025, 18:55 PM

En Belén, la música y el zapateo se han convertido en terapia. El grupo AMABE reúne a adultos mayores que encontraron en el baile típico una forma de superar duelos, enfermedades y momentos difíciles (ver nota completa en el video adjunto).

Cada ensayo es una fiesta de colores, risas y pasos firmes. Pero detrás de cada coreografía, hay una historia de vida. Como la de doña Sandra Porras, quien fue diagnosticada con cáncer de piel. La noticia la sumió en depresión, hasta que una amiga le recomendó unirse al grupo. Allí descubrió que el baile podía ser más que un pasatiempo: era una medicina para el alma.

“Sigo luchando contra la enfermedad, pero ahora lo hago con alegría, con optimismo y con música”, nos dice con una sonrisa.

Otra historia es la de don Miguel, quien encontró en AMABE un refugio tras perder a su esposa. Desde que quedó viudo, decidió bailar para canalizar el duelo y transformar su dolor en movimiento.

“Cada vez que bailo, siento que la tristeza se me va. Aquí encontré familia”, cuenta.

El grupo no solo es un espacio de entretenimiento, es un símbolo de resiliencia y comunidad. Para sus integrantes, el baile es salud, compañía y sobre todo, esperanza.

En Belén, entre marimbas y faldas coloridas, los adultos mayores demuestran que nunca es tarde para levantarse, sonreír y volver a bailar la vida.

WhatsAppTeleticacom