Por Diana Vásquez 10 de octubre de 2025, 18:00 PM

La cultura mexicana ha encontrado en Costa Rica un espacio para compartir tradiciones y construir vínculos. 

La gastronomía, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, ha sido un punto de encuentro: maíz, frijol y chile se combinan con productos locales para dar lugar a preparaciones que dialogan con la mesa costarricense, desde tacos con chicharrón tico hasta nachos con frijoles tiernos del país. 

Pero el intercambio se extiende más allá de la cocina. Cada año, el Día de Muertos se expresa en altares con flores de cempasúchil y ofrendas que celebran la memoria y la vida, prácticas que se comparten en comunidad y que ya forman parte del calendario cultural de muchas familias. 

Para muchos migrantes, Costa Rica también ha sido un lugar para emprender y proyectar su identidad en nuevos espacios, aportando a la diversidad y a la economía local. Esta relación entre México y Costa Rica muestra cómo las tradiciones se adaptan y se fortalecen cuando se comparten. Entre sabores, celebraciones y proyectos familiares, la presencia mexicana contribuye a una identidad multicultural que convive en lo cotidiano. 

Le invitamos a profundizar en esta historia en el reportaje disponible en el video que aparece en la portada del artículo.

YouTubeTeleticacom