Misa Crismal: el corazón espiritual que prepara a la Iglesia para todo el año
En el marco de la Semana Santa, la Iglesia Católica celebra una de sus ceremonias más significativas.
En el marco de la Semana Santa, la Iglesia Católica celebra una de sus ceremonias más significativas: la Misa Crismal, una eucaristía solemne donde se bendicen y consagran los santos óleos que se utilizarán en todos los sacramentos durante el año litúrgico.
Esta celebración se realiza en cada diócesis del país y en el caso de la Arquidiócesis de San José, tiene lugar en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo y acompañada por todo el clero diocesano (ver nota completa en el video adjunto).
¿Qué se celebra en la Misa Crismal?
En entrevista con el presbítero Germán Rodríguez, conocimos más sobre el valor espiritual de esta misa. Durante la celebración, los sacerdotes renuevan sus promesas ministeriales, recordando su entrega al servicio del pueblo de Dios.
Pero uno de los momentos más representativos es la bendición de tres aceites que serán enviados a todas las parroquias:
- Óleo de los catecúmenos: usado en el bautismo como signo de fortaleza espiritual.
- Óleo de los enfermos: para acompañar y fortalecer a quienes enfrentan enfermedad o fragilidad.
- Santo Crisma: el más especial, se consagra (no solo se bendice) y se utiliza en bautizos, confirmaciones, ordenaciones sacerdotales y dedicación de altares y templos.
El símbolo detrás del aceite