Por primera vez, la antorcha iluminará el punto más alto de Costa Rica
Un grupo de estudiantes del Liceo de Canaán será el encargado de subir la llama de la independencia hasta la cima más alta del país, en una hazaña que quedará grabada en la memoria nacional.
La antorcha de la independencia no deja de sorprender. Cada septiembre recorre pueblos, ciudades y comunidades, llevando consigo un mensaje de unidad y orgullo patrio. Pero en 2025 la historia tendrá un capítulo distinto: por primera vez, el fuego de la libertad subirá hasta el punto más alto de Costa Rica, el Cerro Chirripó.
Jóvenes rumbo a la cima
Cinco estudiantes del Colegio de Canaán de Rivas, en Pérez Zeledón, serán los responsables de llevar la antorcha hasta la cima, junto a representantes del Parque Nacional Chirripó y otras instituciones.
Yirlen Jiménez, Josué Elizondo, Andrés Barrantes, Ana Gutiérrez y Fátima Garita son los alumnos seleccionados. Semanas atrás iniciaron su preparación con mochilas al hombro y una antorcha simbólica, entrenando desde el primer kilómetro del sendero.
“La idea nació en la comunidad como parte de las actividades de celebración del 50 aniversario de la creación del Parque Nacional Chirripó”, explicó Deidy Zúñiga, directora del Liceo de Canaán.
Entre los elegidos está una campeona nacional de campo traviesa, que deja las pistas para asumir el reto de la montaña más alta del país, y un joven que asegura que cada paso lo vive con ilusión y orgullo. Para todos ellos, el 14 de septiembre será inolvidable: cuando la antorcha llegue al techo de Costa Rica, se cumplirá el sueño de toda una comunidad.
El guardián de El Humo
La antorcha también brilla gracias a quienes mantienen viva la tradición. En El Humo de Pejibaye, Esteban Cordero es uno de sus guardianes. A sus 56 años, este agricultor, albañil y guía de montaña se ha dedicado al atletismo desde los 19 y suma más de 100 carreras.
Tres días a la semana corre y dos entrena en bicicleta, con la misma pasión de siempre. Desde hace 15 años incorpora la antorcha a su vida, recorriendo cada 14 de septiembre el trayecto desde Oriente hasta El Humo. Para él, correr no es solo un deporte: es disciplina, orgullo comunitario y compromiso con sus raíces.
Una llama que une generaciones
La independencia de Costa Rica se celebra con pasos firmes y antorchas encendidas. Desde los estudiantes que subirán al Chirripó hasta los corredores que han mantenido viva la tradición, la llama de la libertad continúa iluminando generaciones.
Este año, la antorcha no solo recorrerá caminos: literalmente tocará el cielo de Costa Rica.