Estado Nacional
Estado Nacional: El riesgo de la desinformación
Es crucial entender cómo la manipulación de la información puede influir en nuestras decisiones y al momento de emitir el voto.

Es crucial entender cómo la manipulación de la información puede influir en nuestras decisiones y al momento de emitir el voto.

Las cifras de criminalidad han trascendido la mera percepción ciudadana y han sido identificadas como el problema que más preocupa a los ticos, según la última encuesta del CIEP.

Una radiografía que demuestra el estado crítico en que se encuentra el sistema educativo de Costa Rica.

Este albergue ofrece hospedaje a padres y madres de familia que viven lejos y tienen a un hijo hospitalizado.

Las estafas y fraudes informáticos están vaciando los bolsillos de miles de costarricenses, con cifras que aumentan cada año.

El país ahora enfrenta una tarifa general del 15% sobre todas sus exportaciones al mercado estadounidense, lo que representa un desafío económico y genera incertidumbre a los productores.

A principios de 2025, los afiliados al Régimen Obligatorio de Pensiones en Costa Rica se mostraron preocupados al observar rendimientos negativos en sus estados de cuenta.

Con una inversión que supera los ₡20 mil millones, su puesta en marcha ha sido caótica con una serie de afectaciones.

La evolución de la manufactura impulsa la demanda de especialistas en bioingeniería y electromedicina. Esto representa una oportunidad, pero también un desafío en la formación profesional.

El sector agrícola hace un llamado urgente para proteger la producción nacional.

Durante la última década, este informe ha permitido evaluar el funcionamiento y los desafíos del sistema judicial costarricense.

La destitución completa de la Junta Directiva por parte del Gobierno, en respuesta a cuestionamientos sobre la idoneidad de un nombramiento, ha generado preocupación sobre la independencia institucional y la estabilidad del banco.

En lo que va de 2025, ya se han presentado 4.545 casos en el país.