Nacional
Negativa a proceso abreviado desata reclamos de supuestos miembros de banda "Los Gery"
El juicio contra la estructura narco está previsto para iniciar formalmente el próximo martes.
El juicio contra la estructura narco está previsto para iniciar formalmente el próximo martes.
En un preocupante recuento sobre la situación de Costa Rica, Rándall Zúñiga, director de la Policía Judicial, detalló la evolución del crimen organizado en el país.
Será la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que resuelva si se vulneró lo establecido en el Pacto de San José, en una serie de procesos judiciales relacionados con despidos injustificados.
El Ministerio Público pedía que a la decisora se le diera la posibilidad de abstenerse de declarar.
Será a partir de la 1:30 p. m. que se decida si la juzgadora rinde o no testimonio en el debate.
La Fiscalía agrupó a supuestos miembros de la Mara Salvatrucha, acusados de actividades ilícitas, lavado de dinero y activos, entre otros delitos graves.
Los sujetos tienen antecedentes por homicidio y tráfico de drogas.
El órgano jurisdiccional anuló una condena de dos años y ocho meses de cárcel impuesta al exlegislador Víctor Hugo Víquez, por supuestos favorecimientos al empresario Juan Carlos Bolaños.
La captura de la descendiente de Verónica Abad se dio en el marco del caso "Nene" por una supuesta oferta de tráfico de influencias.
La Corte Plena tiene pendiente conocer la dimisión de Ana Patricia Mora, por lo que el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada estaba a la espera de un acuerdo para determinar de qué manera se remplazará a la juzgadora.
El juicio del expresidente de Honduras estaba programado para iniciar el 12 de febrero, pero el juez Kevin Castel decidió posponerlo para el próximo 20 del mismo mes.
Diecisiete disectores elevan un reclamo por condiciones laborales en una carta de respaldo a las quejas hechas previamente por los médicos forenses y un odontólogo.