MasQN
La fábrica que convirtió el chonete en símbolo de identidad nacional
Fundada por Sergio Chacón, Sombra Tica celebra cuatro décadas apostando por lo hecho en Costa Rica.
Fundada por Sergio Chacón, Sombra Tica celebra cuatro décadas apostando por lo hecho en Costa Rica.
De Guanacaste al Caribe, más de cinco siglos de historia, lucha y resistencia forjaron un legado que hoy se celebra cada 31 de agosto en el país.
Desde un pequeño taller en Heredia, TAFON pasó de crear uniformes para docentes a vestir con orgullo las celebraciones patrias.
En Uvita y Mollejones, su legado va más allá de la agricultura: es guía turístico, padre y sembrador de esperanza para todo su pueblo.
Entre café, arroz con pollo, tamales y rezos, su familia en San Rafael de Brunka organizó nueve días de homenaje a quien pidió ser recordado con alegría.
El programa convivió con sabaneros, jornaleros y familias de Corralillo para contar cómo se vive el orgullo patrio desde la raíz.
Walter Campos recorre todo un cantón para llenar despensas. Su historia demuestra que el corazón puede ser el motor más fuerte.
Odilie Rojas tiene 104 años y conserva una memoria brillante. Su historia es ejemplo de fortaleza, ternura y legado.
La mujer que hace una década enamoró a Costa Rica tras aparecer en un reportaje de MQN, hoy regresa con nuevas anécdotas y el mismo amor por su gente.
Carmen, Xinia y Margarita Ulate son conocidas como Las Patrulleras. Su historia honra a quienes eligen cuidar, quedarse y proteger lo propio.
Su historia no es sobre notas altas, sino sobre levantarse una y otra vez. Laura venció el miedo, los años y las dudas para cumplir, a los 47, el sueño que empezó hace casi 30.
Aymara Montero aprendió piano sin academia ni recursos, y ahora representará a su pueblo indígena en el Costa Rica Piano Festival, una plataforma que impulsa talentos de todo el mundo.
Ingresó a COOPEARSA tras una pérdida personal y se transformó en símbolo de talento, valentía y persistencia en la cuna de la artesanía nacional.