Sucesos
Mamá de Allison tras cinco años del asesinato: “Vivo esperando que Dios nos reencuentre”
Según las investigaciones judiciales, el crimen de la joven ocurrió el 4 de marzo de 2020, aunque sus restos se encontraron muchos meses después.
Según las investigaciones judiciales, el crimen de la joven ocurrió el 4 de marzo de 2020, aunque sus restos se encontraron muchos meses después.
El abogado de la familia busca que a Nelson Sánchez Ureña se le impongan 35 años de cárcel por homicidio calificado tras secuestrar, agredir, matar y luego tirar a Bonilla en un basurero clandestino.
Llegó a liderar la Policía Judicial en 2015, luego de desempeñarse como fiscal en el Ministerio Público.
Tribunal de apelación analizará de nuevo el caso y podría considerar crimen como homicidio calificado, con lo cual aumentaría la pena.
“Vamos a interponer recurso de casación, consideramos que esto es un homicidio calificado y no un homicidio simple”, dijo el abogado.
El abogado de la familia de Allison Bonilla solicitará la pena máxima de 50 años de prisión para Ureña.
Los casos de Allison, Luany y Olger Rubén coinciden en que los presuntos autores de los crímenes eran vecinos de las víctimas.
Además, se dio a conocer que el celular del imputado mostraba constantes visualizaciones de pornografía, donde las mujeres recibían tratos violentos.
El abogado argumentó que la madre de la joven asesinada se vería muy afectada si veía al supuesto responsable de los hechos cerca de ella.
La decisión del Juzgado Penal fue confirmada por Rodrigo Araya, abogado de la familia.
Francisco Herrera, quien era el abogado del sospechoso, le confirmó a Teletica.com que él ya no es su defensor debido a una serie de diferencias con el hombre.
Según Rodrigo Araya, abogado de la familia de Allison, "la acusación estará lista y firmada la próxima semana".